Categorías: Transporte

25 millones de viajeros en los buses de la EMT en 2016

L. Torres.- La Empresa Municipal de Transportes (EMT) transportó en 2016 un total de 430.109.731 usuarios, lo que supone 25,2 millones de viajeros –un 5,87% más– que en el ejercicio anterior. Estas cifras ponen de manifiesto la fuerte recuperación de la demanda en los autobuses municipales madrileños. Con estos datos, la EMT regresa a los niveles de demanda que se registraban en 2009.

Por meses, el record de viajeros se batió en octubre, con 40,3 millones de usuarios (desde 2011, en ningún mes de ningún año se habían superado los 40 millones de viajeros mensuales). El mayor crecimiento porcentual, coincidiendo con el cierre de la línea 1 de Metro, se ha producido en los meses de agosto y septiembre, con una subida media del 13,25 por ciento.

Un año más, la línea más utilizada de la red de la EMT ha sido la 27 (Embajadores-Plaza Castilla) con 8,92 millones de usuarios, seguida de la 34 (Cibeles-Las Águilas) con 8,36 millones, las circulares C1 y C2 (con 7,48 y 7,44 millones de usuarios, respectivamente) y la 70 (Plaza Castilla-Alsacia), con 7,25 millones. En los siguientes cinco puestos se sitúan la 31 (Plaza Mayor-Aluche) con 6,25 millones de viajeros y las rutas 21, 35, 28 y 147 (con cifras entre los 5,9 y los 5,3 millones de usuarios). Las 20 líneas diurnas más utilizadas de la EMT acaparan más de 116 millones de viajeros al año, es decir, el 27 por ciento del total de la demanda de la red.

Por el contrario, las líneas convencionales menos usadas en 2015 fueron la 101 (Canillejas-Barajas); la 110 (Manuel Becerra-Cementerio de La Almudena); la M1 (Sevilla-Embajadores); la M2 (Sevilla-Argüelles), la 215 (Felipe II-Parque Roma) y la 171 (Mar de Cristal-Valdebebas) ninguna de las cuales alcanza los 500.000 viajeros anuales. Entre 500.000 y 600.000 usuarios se situaron las rutas 33 (Príncipe Pío-Casa Campo), 108 (Oporto-Cementerio de Carabanchel) y 129 (Plaza Castilla-Manoteras).

Por su parte, en el servicio nocturno, las cinco rutas más utilizadas en 2016 fueron las líneas N21 (Arroyo Fresno), N18 (Aluche), N5 (Colonia Fin de Semana), N23 (Montecarmelo) y N10 (Palomeras).

Más viajeros en el bus de la Navidad

En cuanto a la utilización del servicio especial ‘Naviluz’ para contemplar la iluminación navideña de Madrid, que ha funcionado del 1 de diciembre al 6 de enero, el número de viajeros ha superado los 93.000 usuarios. Esto supone casi 20.000 viajeros más (un aumento del 21,5 por ciento) que en la edición de 2015.

Este año, con el ánimo de facilitar a los usuarios la compra de billetes para el Naviluz y para evitar colas y esperas innecesarias, la venta de tiques de acceso se ha realizado exclusivamente ‘online’, a través de Internet. Este sistema de venta ha tenido una gran aceptación entre los usuarios como demuestra el fuerte incremento de demanda que se ha producido.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La importancia del mantenimiento preventivo en las redes de saneamiento de Madrid frente a lluvias intensas

Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…

1 día hace

Incendio en una vivienda de Móstoles

Este lunes 14 de abril de 2025 se ha declarado un incendio en una vivienda…

4 días hace

Las calles de Madrid sonarán a cante jondo este Viernes Santo

Este Viernes Santo, el cante jondo será el alma de las calles de Madrid, llenando…

4 días hace

Incendio de madrugada en una vivienda de Getafe

En la madrugada del lunes 14 al martes 15 de abril de 2025 se ha…

4 días hace

Tres heridos graves en un accidente en la M-307

Este domingo 13 de abril de 2025 por la noche un coche y una furgoneta…

5 días hace

Cerrada la estación de Sol por las procesiones de Semana Santa

Este domingo 13 de abril de 2025, Domingo de Ramos, la estación de Metro y…

6 días hace