Categorías: Transporte

La manifestación contra el servicio social Uber deja Madrid sin taxis

L. Torres.- Este miércoles 11 de junio de 2014 fue imposible coger un taxi en Madrid. Los que circulaban, lo hacían en una manifestación hacia los ministerios de Fomento, Hacienda, Trabajo e Interior, para entregar un escrito exigiendo que el servicio que ofrecen empresas de transporte social como la norteamericana Uber, que funciona en 37 países, sean declaradas ilegales.

Uber, una aplicación que conecta pasajeros con conductores y divide el precio de los viajes entre los ocupantes, se presenta como una “nueva alternativa” ante el “estado inmobilista” de los taxis tradicionales y, tras probar su éxito en Barcelona, planea su desembarco en Madrid. Algo que los taxistas madrileños no están dispuestos a tolerar.

Por ello, han llevado a cabo un paro de 24 horas que causó complicaciones en el tráfico.

El sector del taxi madrileño, al igual que el barcelonés y el de otras grandes ciudades europeas, que también se manifestaron contra estas prácticas, censura que servicios como los que presta Uber están al margen de la ley y agravan un problema recurrente como el del intrusismo profesional.

En el documento, los taxistas aseguran que hasta ahora el intrusismo era “espontáneo y desorganizado”, pero con estas nuevas herramientas para los móviles se “sistematiza y organiza a escala mundial como modelo de negocio”, al tiempo que advierten de los riesgos de seguridad que implica para los usuarios.

Según la legislación española, quienes realicen servicios sin autorización cometen una infracción muy grave sancionable con multas de entre 4.001 y 6.000 euros, que podrían aumentar hasta 18.000 en caso de reiteración. También pueden ser sancionados los usuarios que contraten los servicios de transportistas no autorizados, con multas de entre 401 y 600 euros.

Sin embargo, la Comisión Europea defiende las nuevas formas de transporte compartido e insiste en que el camino de las huelgas y movilizaciones no es la solución. “Una huelga no va a funcionar: en lugar de herramientas de derribo lo que necesitamos es un diálogo real, donde hablemos de los trastornos causados por la tecnología”, dice la comisaria europea de Agenda Digital, Neelie Kroes, en su blog. Según la comisaria, aunque la llegada de este tipo de servicios hacen necesario ciertos ajustes, su existencia va ligada a la de los necesarios emprendedores y beneficia a los consumidores.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

22 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

2 días hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

3 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

3 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

3 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

3 días hace