Categorías: Transporte

Revolución en el tráfico de la capital a partir del 30 de noviembre

L. Torres.- La primera medida del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, denominada ‘Madrid Central’ (porque afecta al distrito centro), entrará en funcionamiento el próximo 30 de noviembre, según ha aprobado la Junta de Gobierno Extraordinaria celebrada este lunes 29 de octubre de 2018.

El consistorio pretende “reducir el tráfico de paso y los niveles de contaminación atmosférica y acústica para proteger la salud de los madrileños”.

Sin tráfico general en el distrito Centro

Madrid Central es una zona de bajas emisiones de 472 hectáreas, prácticamente la totalidad del distrito de Centro, en la que estará restringido el tráfico general y a la que sólo podrán acceder residentes, transporte público, los vehículos de determinados colectivos y los menos contaminantes, según los distintivos ambientales de la DGT.

Actualmente, en Madrid Central se producen 2.042.700 viajes diarios. De ellos, 1.200.000 (casi el 60 %) se realizan en transporte público; 550.000 (el 27 %) se efectúan andando; 230.000 (un 11 %) en coche y 62.700 en otros modos (un 3 %).

La mayor parte de los vehículos con origen y destino a Madrid Central están exceptuados y la medida incide principalmente en el tráfico de paso, que es el que más kilómetros recorre en el distrito de Centro.

Con la entrada en funcionamiento de esta zona de bajas emisiones el tráfico se reducirá un 37%, afectando solo al 0,9 % del total de viajes con destino a Madrid Central y el 7,8% de los que se realizan en vehículo privado.

Calendario de puesta en marcha

-29 de octubre: las personas con movilidad reducida y los profesionales que realicen carga y descarga pueden comenzar a darse de alta para obtener permiso este lunes, 29 de octubre. Las personas con movilidad reducida podrán solicitar las altas en el 010, Twitter de Línea Madrid (@Líneamadrid) y en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía. Por su parte, los vehículos destinados a la distribución urbana de mercancías podrán darse de alta en las oficinas del Ayuntamiento de Madrid ubicadas en la calle Bustamante, 16.

-1 de noviembre: inicio de la campaña informativa.

-28 de noviembre: petición de autorizaciones puntuales y permisos para trabajadores en Madrid Central que residan fuera de Madrid con horario nocturno a través del 010.

-30 de noviembre: entrada en vigor de Madrid Central, con aplicación gradual y progresiva y controles a pie de calle de agentes de policía y movilidad.

-8 de enero: inicio del periodo de trámites (invitaciones a residentes, cambios de matrícula de PMR, etcétera) por vía telemática en el perfil del usuario de Madrid Central que se habilitará en www.madrid.es.

-Enero: comenzarán los dos meses de prueba del sistema informático de gestión de multas de Madrid Central. Durante este tiempo, se enviarán comunicaciones sin multa a las personas que incumplan la normativa. En caso de reiteración, se enviará una segunda carta a los 15 días.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • muy claro... gracias por el artículo... encuentro a faltar un enlace mostrando un mapa de "madrid centro".
    saludos

Entradas recientes

Herido un motorista en un accidente en la A-42

Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…

15 horas hace

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

23 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

24 horas hace

Cortada la Línea 11 de Metro por avería este sábado

Este sábado 22 de febrero de 2025 a las 23.30 horas Metro de Madrid ha…

1 día hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

2 días hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

3 días hace