Categorías: Transporte

Madrid capital tiene ahora las tarifas de autobús y Metro más caras

G. Bravo- La subida del billete sencillo de autobús de Madrid la situará como la ciudad española más cara en este tipo de medio de transporte público a partir de este lunes, 8 de agosto, comparándose con el precio del billete individual de autobús urbano de 53 ciudades del país, según ha informado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un comunicado.

Asimismo, “más de la mitad de estas ciudades no ha llevado a cabo ninguna revisión de tarifas por este concepto a lo largo de 2011. Tan solo Barcelona, con un billete individual de 1,45 euros y San Sebastián, cuyos ciudadanos pagan 1,40 euros”.

Madrid multiplicará por tres el precio del billete ordinario de Zamora, ciudad más barata de entre las 53 comparadas por la OCU, con un billete sencillo a 0,50 euros, seguida muy de cerca por Palencia, donde subirse al autobús cuesta tan solo 0,51 euros.

En cuanto a las tarifas del billete sencillo de Metro, Madrid pasa de ser la ciudad más barata a la más cara, superando ahora los precios de Valencia (1,40€), Bilbao (1,45€), Barcelona (1,45€) o Sevilla (1,30€)

Según la OCU, “las autoridades madrileñas pretenden con esta subida que los usuarios se pasen al ‘metrobus’ de diez viajes”, billete que tampoco han considerado barato, por el contrario han destacado que “su precio de 9,3 euros es bastante más elevado que el de Barcelona de 8,25 euros y el de San Sebastián de 7,5 euros”.

La subida del precio del billete sencillo es “desmesurada”, a juicio de la OCU. Además, “no se corresponde con una mejora equivalente en el servicio y desincentiva el uso del transporte público en contra de las políticas de reducción de emisiones y de contención d e la contaminación”.

Un 50% más caro

Se acabó el precio popular de los billetes sencillos de Metro y EMT. La Comisión de Precios del Consorcio de Transportes aprobó el pasado miércoles la subida del precio en el billete sencillo para los servicios de transporte de Metro, EMT y Metro Ligero hasta los 1,50 euros, que será efectiva a partir de este lunes 8 de agosto. Se trata de un incremento del 50 por ciento con respecto al precio actual.

Decenas de miles de madrileños que están fuera durante el mes de agosto se encontrarán con la sorpresa a su vuelta en septiembre. Los turistas no tienen escapatoria.

Congelado desde 2004

El precio del billete sencillo llevaba congelado desde 2004, por lo que la noticia caerá a buen seguro como un jarro de agua fría en sus usuarios habituales y en muchos que, no siéndolo, se ven obligados a su compra al no llevar consigo el abono mensual.

Quienes utilizan el billete sencillo del Tranvía de Parla, verán que dicha subida es 40 céntimos menos: de 10 céntimos. El precio del combinado Metro y Metro Ligero se mantendrá en 2 euros.

La noticia se conoció este miércoles, a través de la agencia de noticias Europa Press, que citaba como fuente de la información a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid, en cuya comisión estuvieron representados la Dirección General de Consumo, la Dirección General de Transportes, la Dirección General de Comercio, el sindicato Comisiones Obreras, la Federación de Municipios de Madrid y un experto. A la reunión no asistió ningún representante de la patronal madrileña.

Precios efectivos a partir del 8 de agosto

El precio del billete sencillo no subía desde el año 2004, cuando su coste era de 1,15 euros y se rebajó a 1 euros. Desde entonces ha permanecido congelado y desde la Comunidad explican que si se aplicase el IPC general desde dicho año a la mencionada tarifa su precio actual sería 1,50 euros.

Igualmente, los billetes sencillos de algunos de los autobuses interurbanos se incrementan en 10 céntimos, una subida que afectará al 3,4 por ciento de los usuarios. En el caso de las tarifas interiores a las zonas A, B1, B2, B3, C1 y C2, pasa de 1 a 1,10 euros; y en A-B1, B1-B2, B2-B3, B3-C1 y C1-C2, de 1,50 a 1,60 euros.

Para los billetes de las zonas A-B2, B1-B3, B2-C1 y B3-C2, se pasa de los 2 a 2,10 euros; en la A-C2, de 4,20 a 4,30 euros mientras que el resto de relaciones zonales (A-B3, B1-C1, B2-C2, A-C1, B1-C2) no se modifican.

La misma subida de 10 céntimos tendrá el sencillo del Tranvía de Parla, que pasará de 1 a 1,10 euros mientras que el billete combinado de Metro y Metro Ligero no variará su precio, manteniéndose en 2 euros lo que permite a cualquier usuario del transporte público madrileño recorrer por ese precio toda la red de Metro de Madrid, Metro Sur, Metro Ligero Oeste y TFM Arganda.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Parece que es para pagar los descuentos fabulosos que les hacen a los peregrinos.
    ¡Con la de millones que se van a dejar en Madrid!, no es para molestarse por esta subidita de nada...

  • No pasa nada, Madrid sigue votando a la derecha (perdon extrema derecha). En Madrid todos somos ricos, guapos, altos, arios y rubios. ¡ignorantes!

Entradas recientes

Muy grave una mujer madrileña de 61 años alcanzada por un rayo

Este lunes 18 de agosto de 2025 a las 15.00 horas una mujer madrileña de…

5 días hace

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes 18 de agosto

Este lunes 18 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…

5 días hace

Grave un joven de 32 años apuñalado en Puente de Vallecas

Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…

1 semana hace

Muy grave un hombre de 48 años al cortarse el cuello con una radial

Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…

1 semana hace

Muy grave un hombre de 64 años arrollado cuando tomaba algo en una terraza

En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…

2 semanas hace

Muy grave un repartidor de pizza de 26 años al sufrir un accidente en la calle Caramuel

Este martes 12 de agosto de 2025 un repartidor de una conocida empresa de pizzas…

2 semanas hace