A partir de este verano, una app permitirá a los transportistas de Madrid capital reservar plazas de carga y descarga en el marco de la implantación de un sistema de gestión inteligente para las plazas de estacionamiento destinadas a la Distribución Urbana de Mercancías (DUM).
La Junta de Gobierno ha autorizado un gasto plurianual de 731.000 euros para realizar la modificación del lote 1 del contratointegral de movilidad de la ciudad; con posterioridad se modificarán el resto de lotes afectados por la carga y descarga (lotes 2 a 4).
Se pretende “optimizar el reparto de mercancías para reducir las emisiones contaminantes y los ruidos generados por la carga y descarga urbana”.
Esta nueva herramienta permitirá a los transportistas conocer el grado de ocupación de cada reserva en tiempo real, así como saber las ocupaciones promedio por día y franja horaria de cada una de las plazas, pudiéndose realizar ajustes de tamaño y horario para mejorar el servicio.
Así será la app de carga y descarga
Los usuarios del sistema se deberán dar de alta, ya sea de manera individual o como flota de una empresa, para obtener la autorización instantánea que les permite estacionar en una reserva determinada.
La información se trasladará online a la plataforma integral, permitiendo conocer el estado de las reservas y posibilitar un control real en calle sobre estas operaciones.
Los operadores y transportistas deberán introducir la matrícula de su vehículo y el número de la reserva, que también se podrá escoger con un plano donde se posicionará vía GPS al usuario. La aplicación verificará si el usuario cuenta con autorización e informará sobre la hora máxima de finalización del estacionamiento, emitiendo un tique electrónico para su comprobación y validación por parte de los controladores del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), encargados de su correcto funcionamiento. Una vez que el interesado abandone la plaza, deberá indicarlo en la aplicación para que otros conductores puedan saber que está libre.
El tiempo máximo para las operaciones en estas reservas será de 45 minutos, pero los vehículos menos contaminantes (CERO y ECO) podrán tener ampliaciones gratuitas sobre el tiempo máximo establecido.
A fecha 10 de marzo de 2022, las plazas de carga y descarga de la capital permiten realizar unas 45.000 operaciones de carga y descarga diarias.
La mayoría de ellas se realizan en horario de 7:00 a 11:00 horas, coincidiendo con la hora punta de tráfico de la ciudad, lo que deriva en un incremento de la intensidad de vehículos y la congestión en el centro urbano e histórico, que es el que concentra el grueso de esta actividad.
En la madrugada del viernes 25 al sábado 26 de julio de 2025 un camión…
Este jueves 24 de julio de 2025 poco antes de las 20.00 horas un ciclista…
Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 06.15 horas un hombre de 39…
Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 19.15 horas un hombre de mediana…
Este lunes 21 de julio de 2025 por la tarde se ha declarado un incendio…
Este domingo 20 de julio de 2025 a las 22.49 horas un tren Alvia procedente…