Categorías: Transporte

Los sindicatos de Metro podrían desconvocar la huelga del jueves

S. R.- UGT, CC.OO. y Solidaridad Obrera (SO) convocaron la semana pasada paros parciales en Metro de Madrid para este jueves 22 de octubre, que serán ratificados este miércoles 21, en protesta por la falta de personal y el “penoso” servicio que presta el suburbano en la actualidad. Pero el martes 20, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció que se contratarán 360 conductores en los próximos meses, lo que podría provocar que en la asamblea de este miércoles se desconvocaran los paros previstas para las siguientes franjas horarias del jueves: de 07.00 a 09.00 horas, de 18.00 a 20.00 horas y de 03.30 a 05.30 horas. (La huelga ha sido desconvocada)

Según informa Libre Mercado, que ha hablado con el portavoz de UGT en Metro de Madrid, Teo Piñuelas, tras el anuncio de Cifuentes, los sindicatos se han enterado de estas contrataciones a través de la prensa. “De forma oficial nadie nos ha comunicado nada”.

“Creo que la propuesta está bien porque aumenta de 80 a 360 el número de contratos previstos para 2016, pero es insuficiente. Los usuarios de Metro no sólo reclaman maquinistas, también sufren la falta de personal encargado de la información de los mostradores y del mantenimiento de escaleras, ascensores y limpieza”, ha dicho el sindicalista.

“Tras el gesto de la presidenta, intuimos que mañana los empleados de Metro van a hacer otro gesto”, ha dicho Teo Piñuelas, “y es muy probable que desconvoquen, por lo menos, los paros del día 22”.

La fecha que se manejaría para los próximos meses serían los días 18 y 19 de noviembre.

Incumplimiento de la tabla de trenes

Los sindicatos aseguran que en los últimos meses de 2015 se ha constatado el incumplimiento de la tabla de trenes elaborada por el Consorcio Regional de Transportes, llegando a incrementarse el tiempo de espera entre trenes “hasta más de 20 minutos”.

También señalan que las estaciones del suburbano están sin personal cualificado para atender a los viajeros, siendo el colectivo más afectado las personas de la tercera edad, y denuncian el aumento de averías o incidencias en los trenes, que incide en situaciones de suspensión prolongada del servicio, y de otros elementos de la red como las escaleras mecánicas, torniquetes, ascensores o billeteras.

Las centrales sindicales entienden que esta situación viene generada por la “abrumante falta de personal”. De hecho, Arribas ha manifestado que los datos muestran que el ERE de 587 empleados que se acometió a finales de 2013 “no debía de haberse producido”. Según sus cálculos, harían falta entorno a 150 maquinistas, 200 efectivos de estaciones y alrededor de otros 200 puestos en la sección de oficios.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

15 horas hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

23 horas hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

2 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

2 días hace

Un camión incendiado en la A-4 provoca un gran atasco en Aranjuez

Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…

2 días hace

Prohibido escalar la vía Ezequiel del Pico de la Miel en La Cabrera

Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…

3 días hace