Categorías: Transporte

Hacer un viaje corto a pie ahorra seis euros por habitante y evita dos muertes por cada 10.000

J. E. Villarino*.- Del 16 al 22 de este mes, esta semana, se celebra la Semana Europea de la Movilidad, que este año se va a desarrollar bajo el lema: ‘Participa en los Planes de Movilidad de tu ciudad: ¡muévete en la buena dirección!’. Como señala en su página web el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), “el desarrollo urbano sostenible es una prioridad en la agenda internacional. En la conferencia de la ONU de este año sobre el Desarrollo Sostenible de Río+20, la lucha contra los problemas de movilidad en las ciudades ha sido identificada como uno de los siete temas críticos. En este contexto, abordar la congestión y los problemas relacionados con el tráfico es crucial. Las ciudades europeas están constantemente sufriendo el impacto negativo de estos problemas en su economía, salud y calidad de vida. Como la demanda de movilidad aumenta y la necesidad de reducir las emisiones drásticamente empieza a ser acuciante, las ciudades necesitan ser innovadoras y tener visión de futuro. Necesitan desarrollar un enfoque general del sistema de transporte urbano que permita conjugar la demanda de movilidad, la protección del medioambiente y haga de las ciudades mejores lugares para vivir”.

Foto: Zonaretiro.com

En diversas ciudades españolas y europeas durante esta semana se celebran jornadas que exaltan los valores de una movilidad a escala humana y respetuosa con el medio ambiente. Muchas ciudades dedican estas jornadas a la bicicleta, otras a la utilización del transporte público, dejando el vehículo particular en casa, y otras más poniendo de relieve las ventajas del coche de San Fernando, o lo que es lo mismo, que decíamos de pequeños, el que nos lleva unas veces a pie y otras andando. A esto nos vamos a referir a continuación, para poner nuestro granito de arena en pro de esta celebración.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud publicado en el European Journal of Public Health afirma que “cambiar el coche o la moto por los trayectos a pie evitaría, sólo en Cataluña, más de 100 muertes al año, y supondría un ahorro de más de 200 millones de euros. Un grupo de investigadoras de la Organización Mundial de la Salud y la Agencia de Salud Pública de Barcelona, lideradas por Catherine Pérez, del Servicio de Sistemas de Información Sanitaria, han estimado el beneficio económico anual derivado de la reducción de la mortalidad al sustituir al menos un desplazamiento motorizado de corta duración por un paseo andando”.

“Para calcular el beneficio económico anual se utilizó la Health Economic Evaluation Tool (HEAT), diseñada por la OMS, que estima la ganancia derivada de la reducción de la mortalidad al aumentar la actividad física. Los resultados, publicados en el European Journal of Public Health, revelan que un 77,2% de los hombres y un 67,7% de las mujeres que se desplazan en Cataluña no alcanzan caminando las recomendaciones de actividad física. “Sin embargo, un 15,6% y un 13,9%, respectivamente, pasarían a cumplirlas mediante la sustitución de al menos un desplazamiento motorizado de corta duración, de unos cinco minutos“.

Si los datos de esta investigación se trasladan a cualquier otra ciudad tendríamos, en términos unitarios, un índice de casi dos muertes evitables por cada 10.000 habitantes y un ahorro de 5,8 euros por habitante.

Este estudio demuestra el potencial de los viajes a pie, como una fuente de actividad física, al tiempo que señala que, además de los beneficios para la salud de la población, se producen beneficios económicos al evitarse un número de muertes, valorables en términos monetarios. Beneficios a los que se une la mejora en el tráfico, al sustituir un viaje, aunque sólo sea de radio corto, por un desplazamiento a pie. Algo de perogrullo, que ya sabíamos tiempo ha pero que no habíamos cuantificado.

* José Enrique Villarino es economista y consultor, especialista en Transporte, y miembro del Foro del Transporte y el Ferrocarril (FTF).

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Tolalmente a favor de elso de las 2 piernas, ahorro en contaminación y mejora la salud.
    El gran problema es la comodidad del coche.

Entradas recientes

Una senderista se rompe la pierna en El Castañar de Las Rozas de Puerto Real

Este domingo 19 de octubre de 2025 una senderista de 73 años ha caído por…

1 día hace

Una conductora vuelca en la M-40 por un accidente y provoca un atasco kilométrico

Un accidente de tráfico a la altura del kilómetro 59 de la M-40 ha provocado…

1 día hace

Grave un policía en un accidente en Ciudad Lineal

Este domingo 19 de octubre de 2025 al menos dos personas han resultado heridas en…

2 días hace

Retiro se vuelca con Maricarmen para evitar su desahucio a los 87 años

Maricarmen vive en su casa de la calle Alcalde Sáinz de Baranda número 46 desde…

2 días hace

Muy grave un universitario de 20 años al caer accidentalmente por la ventana de su residencia

Este viernes 17 de octubre de 2025 a las 23.00 horas un joven de 20…

3 días hace

Otro usuario de oxígeno fumador se quema la cara al encenderse un cigarro

Dos quemados en apenas seis días. Sólo seis días después de que una madrileña se…

4 días hace