Categorías: Transporte

El rescate de las autopistas madrileñas costará 4.000 millones de euros

J. E. Villarino*.- Llevamos ya siete años de crisis, nos hemos gastado 60.000 millones que no teníamos y que tendremos que devolver en rescatar al sistema financiero, y todavía no hemos visto ni un miserable euro en créditos a los autónomos, las PYMES, ni particulares.

Foto: Jacinta Lluch (Flickr-CC)

Los banqueros tienen la desvergüenza de decir que cómo nos van a prestar con los índices de morosidad que tienen. Y nos preguntamos, ¿y cuál era el suyo, que tuvimos que acudir en su ayuda? Van a lo suyo, prefieren prestarle al Gobierno y así se gananun 6-7% limpio de polvo y paja. 

Los ciudadanos rescatamos a todos

Aunque propiamente no sea un rescate ya que las eléctricas están bien gordas y orondas también tenemos que poner dinero para una tomadura de pelo inaceptable que han armado las empresas eléctricas, los saurios especuladores de siempre y la casta política que luego se sienta en sus consejos de administración. ¿Qué pantomima es ésa que llaman subasta y mercado de la electricidad? ¿En esto consiste la liberalización de los mercados? ¿Qué pintan bancos y especuladores pujando por el precio del kW/h? Si hay un déficit de tarifa, que suena a invento suyo para sacarnos los dineros, que lo paguen ellos. Que ya está bien. Otro día nos ocuparemos en detalle de desenmascarar este atraco.

El Gobierno ya ha rescatado a las Cajas de Ahorro, CAM, Bankia, Caixa Galicia, etc; ha creado el FROB, el pudridero de la mierda inmobiliaria con una presidenta y un sueldazo del carajo; rescata a los amigos y a los pocos políticos condenados con indultos incomprensibles etc y, la última es que la ministra de Fomento pide permiso a Bruselas para rescatar autopistas.

Atado y todo bien atado 

Según el diario Cinco Días, “las autopistas englobadas en el proyecto de nacionalización de Fomento son la M-12 (Eje Aeropuerto de Barajas), Henarsa (Radial 2), Accesos de Madrid (Radiales 3 y 5), Autopista Madrid-Sur (Radial 4), Madrid-Levante (AP-36, Ocaña-La Roda), Aucosta (Cartagena-Vera), AP-41 (Madrid-Toledo), Ciralsa (circunvalación de Alicante) y Ausur (Alicante-Cartagena). En el capital de las concesionarias figuran Ferrovial, Abertis, OHL, Sacyr, Globalvía, ACS, Isolux, Acciona, Globalvía y numerosos grupos medianos.

Prácticamente todos los contratos firmados entre concesionarias y el Estado contemplan la responsabilidad patrimonial de la Administración (RPA). Un derecho de cobro que las concesionarias pusieron como garantía ante la banca para financiar la construcción de las autopistas.

En caso de liquidación, los acreedores ejecutarían esa RPA y el Estado se vería obligado a responder por unos 4.000 millones de euros. Los distintos concursos están avanzando hacia la fase de convenio y la citada liquidación es el margen con que cuenta Fomento para nacionalizar y evitar el desembolso a favor de la banca”.

Para asegurarse los rescates las constructoras llevaban sacos de 500 a las sedes de los partidos.

Era previsible, y lo que nos quedaba por ver. Las constructoras sabían en donde se metían y ahora no pueden decir que los estudios de demanda que se hicieron estaban mal, pues ellos tenían los suyos y aunque no fuese así ya se sabe que invertir siempre comporta un riesgo y ese es su negocio. Lo que también saben los FCCs, ACSs, Accionas, OHLs, etc es que ellos meten la cabeza para dar por el gusto a los políticos (en este caso doña Esperanza mayoritariamente con las radiales madrileñas) a sabiendas de que si las cosas van mal, el gobierno de turno acudirá en su rescate. Lógico, para eso todas esas constructoras se han hartado de llevar bolsas y bolsas de basura llenas de billetes de 500 a las sedes de la patulea política del PP, PSOE, CIU, y demás.

¿Y a nosotros, quién nos rescata?

Pero, al resto de los españoles no nos rescata ni el tato. Ni al tendero de la esquina, ni al investigador, ni al profesional o parado que se tiene que ir a trabajar por el mundo adelante si su familia quiere comer. No saldremos de esta crisis y este piélago de mierda que nos envuelve hasta que este sistema corrupto y los que lo sostienen se vayan a hacer puñetas y desaparezcan del mapa con él.

Hasta infantas rescatamos. Porque no me digan que lo de la Infanta y su marido no tiene narices y astucia: de cómo robarnos dos o tres veces: primero su marido vende la burra y afana de los corruptos dinero que es de todos (primer robo) a cambio de nada, luego crean una sociedad pantalla para evadir impuestos (segundo robo) ya que lo que ellos no pagan de impuestos, los tenemos que poner nosotros y, en tercer lugar, cargan sus lujosos gastos personales a esta sociedad que les hemos pagado todos. Mejor, para ellos, imposible. Peor, para todos nosotros. Pues ya verán como sale indemne de ésta.

* José Enrique Villarino es economista y consultor, especialista en Transporte, y miembro del Foro del Transporte y el Ferrocarril (FTF).

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • ¿También las autopistas? Me ha gustado su artículo, esclarecedor e indignante. Parece q la prima de riesgo de Zapatero tiene nombres, muchos y conocidos. Efectivamente vamos derechos al subdesarrollo.
    ¡Pues no dejemos que los Blesa queden sueltos!. Me disculpo por aprovechar este lugar para pedir apoyo al juez Silva, vía Miguel Angel Revilla. Unámonos contra toda la escoria corrupta que ha destruido este país y a miles de jovenes. Jueces valientes no hay muchos y a uno (juez Garzón) ya lo han defenestrado.

Entradas recientes

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

1 hora hace

Dos bomberos mueren en el incendio de un garaje en Alcorcón

Este miércoles 2 de abril de 2025 por la tarde dos bomberos han muerto cuando…

14 horas hace

Muere un hombre de 51 años en un accidente en la M-832 en Arganda del Rey

Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…

2 días hace

Incendio en una vivienda en Las Tablas

Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…

2 días hace

Grave un motorista de 77 años en un accidente en la A-2 en Alcalá de Henares

Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…

3 días hace

Material de oficina esencial: clave para la eficiencia y productividad en el trabajo

La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…

3 días hace