C. Linares.- A partir del lunes 16 de septiembre, 18 líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificarán la frecuencia de paso y sufrirán la eliminación de varios coches del servicio. Son los nuevos efectos de los recortes de la empresa pública del Ayuntamiento de Madrid, que ya han afectado a 24 líneas en 2010, 33 líneas en 2011, 18 líneas en 2012 y 9 en lo que va de 2013.
Los vecinos de Retiro y Salamanca se verán afectados por esta medida de ahorro de costes, ya que entre las líneas que sufrirán los recortes se encuentran la número 20 (Sol-Pavones), la 27 (Embajadores-Plaza de Castilla), la 30 (Felipe II-Pavones), la 36 (Atocha-Campamento), la 38 (Manuel Becerra-Las Rosas), la 72 (Diego de León-Hortaleza) y las líneas 114 y 115, Avenida de América-Aeropuerto y Barajas. También se ven afectadas las líneas 9, 39, 44, 49, 60, 82, 83, 107 y 138.
Según la portavoz municipal socialista de Medio Ambiente y Movilidad, Ruth Porta, este hecho supondrá “un aumento del tiempo de espera en las frecuencias, llegando algunos casos hasta 21 minutos entre un autobús y otro“.
“Todos estos recortes los están sufriendo los ciudadanos, que ven que no se cumplen las frecuencias teóricas que figuran en las paradas y tienen que soportar unos mayores tiempos de espera y una mayor congestión en el autobús durante el trayecto”, asegura
A su juicio, el deterioro de este servicio esencial conducirá a que “el número de viajeros siga cayendo en picado”. Para Porta, la iniciativa de la EMT debería ser precisamente la contraria: “debería apostar por adaptar y no reducir la oferta, dar respuesta a las necesidades de movilidad de los ciudadanos”.
La socialista ha añadido que en esta política encajarían medidas como la creación de un billete-horario que permita utilizar toda la red de transporte durante un tiempo determinado, así como la creación de líneas adaptadas a las nuevas demandas.
En aquella comparecencia, Lissavetzky también criticó que, en paralelo, “el servicio de autobuses urbanos ha experimentado un aumento de las tarifas que ha provocado una significativa disminución de viajeros, y ha sufrido las consecuencias de la reducción de plantillas y del número de vehículos”. “Los madrileños deben esperar más y pagar más por viajar”, dijo entonces.
En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…
Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…
Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…
La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…
Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…
Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…
Ver comentarios
Son unos sinvergüenzas, están hundiendo el pais. No es compatible la subida de tasas e impuestos con la reducción de servicios. O una cosa u otra.
¡BASTA YA!