Categorías: Transporte

El horario de los parquímetros se alargará una hora hasta las 21:00h

C. Linares.- El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, acompañado por la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, ha presentado este jueves el Plan de Calidad del Aire 2011-2015, que contempla 70 medidas municipales, entre las cuales se incluyen dos referentes a los parquímetros en aras de reducir la contaminación provocada por el tráfico.

Los parquímetros, que hasta ahora dejaban de funcionar a las 20:00 horas, siendo gratis aparcar a partir de esa hora, dejarán de hacerlo una hora más tarde; a las 21:00 horas. El motivo es obtener fondos para subvencionar coches menos contaminantes a los taxistas de la capital y para fomentar la movilidad sostenible. Y además de esta ampliación horaria, se llevará a cabo una subida del 10% en tres ‘zonas de Prioridad Residencial’: los barrios de Justicia, Ópera y Universidad.

Zona de Bajas Emisiones

Así han explicado Gallardón y Botella su plan: “en el conjunto de medidas previstas destacan todas aquellas que se activarán en la Zona de Bajas Emisiones, definida en 2009, y que es la que registra mayor congestión de tráfico y de niveles de dióxido de nitrógeno. En dicha zona no se establecerá un peaje de acceso, como sí han hecho algunas ciudades europeas, dadas las características del parque circulante de Madrid y la actual coyuntura socioeconómica”.

La subida de los parquímetros a partir de 2012 ha estado excusada en “un SER ambiental con una tarifa diferenciada y más elevada, un 10%, que en el resto de la ciudad”. Según Botella, “el fomento de la movilidad ciclista dentro de la ZBE será prioritario: se creará un servicio público de alquiler de bicicletas (1.500 bicicletas y 3.000 anclajes) financiado con el incremento de recaudación de la tarifa diferenciada del SER, se ampliará la infraestructura existente con el desarrollo de una red de ciclo calles y ciclo carriles, y se creará la denominada M10 ciclista y en 2012 el eje ciclista Mayor – Alcalá“.

Menos espacio para la circulación y aceras más anchas para el peatón

El concistorio ha informado de que se reducirá la capacidad viaria en determinados tramos y se limitará el acceso de vehículos en otros, mediante las nuevas áreas de prioridad residencial y de restricción de tráfico en los anteriormente citados barrios de Justicia, Ópera y Universidad, la ampliación de 5.000 m2 de aceras en Mayor, Goya y Carrera de San Jerónimo, y la peatonalización integral de 7.000 m2 en Carretas, Cava de San Miguel, Plaza de Celenque y entorno de Conde Duque.

Asimismo, el Plan hecho público este jueves prevé que el 100% de la flota de autobuses de la EMT que presta servicio en la ‘Zona de Bajas Emisiones’ incorpore tecnologías limpias. En este sentido, se sustituirán 307 autobuses actualmente movidos por biodiésel por otros alimentados por Gas Natural Comprimido (GNC) (en 2011 se sustituyen 142 y 165 en 2012) y se instalarán filtros de partículas y óxidos de nitrógeno en otros 485 autobuses (en 2012 se instalarán en 100).

Además, se creará una línea de subvenciones para el cambio de calderas de gasóleo de más de 10 años y más de 1.000 Kw. con el objetivo de renovar el 25% de las calderas de estas características existentes en la ZBE por otras menos contaminantes, entre otras medidas.

Foto: Parquímetro en la calle Alcántara – (Zonaretiro.com)

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • Es UNA VERGÜENZA! Y todavía habrá gente que le parecerá bien. Me gustaría saber qué piensan los que votan a estos señores del PP! Gastan a diestro y siniestro sin mirar y ahora nos toca pagar a los de siempre y aun así nadie se escandaliza!

    • Beatriz, ya hay gente que intenta organizarse para denunciar y luchar contra este tipo de cosas y por construir un nuevo sistema.
      mándame un mail y estamos en contacto.

      destinoaitaca@gmail.com

  • Es su plan de ciudad.

    La zona noble puede tener aceras más anchas y menos contaminadas.

    y ¿quién va a pagarlo? los coches de todos, en general, porque las clases adineradas tienen su aparcamiento particular.

    Luego mucho ecologismo pero nos siguen haciendo depender de los combustibles fósiles.

Entradas recientes

Madrid capital celebra las Fiestas de San Isidro 2025 del 9 al 15 de mayo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este martes 6 de mayo de…

9 horas hace

Veinte personas protagonizan una batalla campal en el Metro de Madrid

El domingo 4 de mayo de 2025 a las las 7.30 horas una veintena de…

13 horas hace

Muy grave un motorista de 42 años en la M-506 en Alcorcón

Un motorista de 42 años ha resultado herido muy grave al salirse de la vía…

16 horas hace

Almeida perdona las multas a los grafiteros cambio de limpiar grafitis

El Ayuntamiento de Madrid permite a los escritores de grafiti sustituir su multa por labores…

1 día hace

El coche del director de la Policía Local de Madrid atropella a una niña y no hay atestado ni control de alcoholemia

Este lunes 28 de abril de 2025 en torno a las 13.30 horas, día del…

1 día hace

Cinco horas de avería en la Línea 6 de Metro este lunes

Este lunes 5 de mayo de 2025 de 07.15 a 12.30 horas la Línea 6…

1 día hace