F. Mollá.- En los últimos tres años, uno de cada tres conductores madrileños fue multado por las autoridades de tráfico o por los radares ubicados en las calles y carreteras de la región, según se desprende del estudio sobre sanciones hecho público este miércoles 27 de febrero por el comparador de seguros de coches Seguros.es.
El 32% de los madrileños fue multado entre 2009 y 2012, lo que sitúa a los conductores madrileños como los más sancionados de toda España, que tiene de media un 24%. A los madrileños les siguen los catalanes y los conductores de las Islas Baleares (29%), los riojanos (28%), vascos (27%), aragoneses (26%), castellano-leoneses (23%), murcianos, valencianos y asturianos (22%), y navarros, gallegos y andaluces (21%).
Los menos sancionados fueron los conductores de Extremadura (17%), Cantabria (19%) y Canarias y Castilla-La Mancha (20%).
Los madrileños, más multados que las madrileñas
El estudio de este comparador de seguros pone de manifiesto que los hombres reciben más sanciones de tráfico que las mujeres: concretamente un 8,7% más). Y que la mayoría de las multas, el 32%, corresponde automovilistas de entre 30 y 40 años. La franja de entre 40 y 50 años recibe una de cuatro multas y los menores de 30 años sólo representan el 21%de las sanciones, por encima de personas de entre 50 y 60 años (16%) y de mayores de 60 años (6%).
Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…
Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…
Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…
Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…
Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…
Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…
Ver comentarios
Es el ansia de recaudar. Las carreteras madrileñas están hechas para multar, pues todos sabemos que hay puntos con velocidades máximas no acordes con el tipo de vía. Y los radares están escondidísimos: no son para proteger y evitar accidentes, sino para hacer caja. Podrían aprender de Guipuzcoa, donde son amarillos fosforitos para alertar.