Categorías: Transporte

Madrid: crisis económica y transporte público

J. E. Villarino.- Queda atrás el tiempo -Abril de 2001- en que metro fue recuperándose y llegó a sobrepasar en demanda de viajes a los autobuses urbanos del conjunto de la Comunidad de Madrid -ojo, no sólo de EMT- para convertirse en el protagonista de la movilidad madrileña. Desde Agosto de 1996 no hizo otra cosa que ir ganando viajeros, hecho que encuentra su explicación en tres factores: el inicio de un buen ciclo económico, la creación en 1.986 del Consorcio Regional de Transportes y la puesta en servicio de nuevos kms de nuevas líneas y/o prolongaciones de las ya existentes. Hasta el comienzo de 2008 la demanda del Metropolitano crecía y crecía, hasta que al inicio de 2008 los zarpazos de la crisis y el paro empezaron a notarse al descender el nº de personas que todas las mañanas y tardes iban y venían de sus trabajos en este medio de transporte. Según los últimos datos facilitados por el INE, referidos al mes de Agosto metro de Madrid transportó 39.5 millones de viajeros en dicho mes, lo que supone un crecimiento del 18,6% de variación anual y un 1,8% de variación de la media de lo que va de año. ¿Se mantendrá esta recuperación?

Por el contrario, la demanda de los buses urbanos de la región siguió descendiendo durante la crisis, de igual forma que lo venía haciendo con anterioridad. Sólo, a partir de enero de este año, se observa  un repunte de la tendencia para invertir el signo negativo de la misma. Los autobuses urbanos de la región madrileña transportaron 25,1 millones de viajeros,  lo que supone un decrecimiento del . -2,8% de variación anual y un 1,4% de variación de la media de lo que va de año.

Desgraciadamente, nada sabemos de Cercanías de Madrid, ya que ni la propia empresa, ni el INE publica los datos desagregados por comunidades o capitales donde éstas existen. Los datos que publica el INE son los correspondientes al agregado nacional.

Sin duda, la crisis está influyendo de manera muy notable en la demanda de viajes del transporte público en la región de Madrid y, sobre todo, en la movilidad obligada, es decir la de estudios y trabajo, máxime en esta última. Medio millón de parados quizá no llegue a suponer un millón de viajes menos al día, pero no muchos menos. Otra cosa es lo que ha tardado metro en reaccionar cuando las pérdidas de clientes se venían observando desde inicios del año 2008. Ahora dicen que lo van a hacer, cuando lo que han venido haciendo eran unas malas previsiones de futuro. Planificar, planificar y planificar.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cae a la acera parte de la fachada de la calle Duque de Sevilla

Este sábado 5 de abril de 2025 poco antes de las 10.00 horas de la…

29 minutos hace

Grave un motorista de 33 años en un accidente en O’Donnell

Este viernes 4 de abril de 2025 por la noche un motorista de 33 años…

11 horas hace

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

1 día hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

2 días hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

2 días hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace