Categorías: Transporte

Fomento busca compañías chinas y árabes para que operen en la T4

L. Torres.- La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha confirmado este jueves 3 de octubre el plan del Gobierno para atraer compañías chinas que operen en la T4 del aeropuerto Madrid-Barajas. “Próximamente vamos a tener reuniones con aerolíneas chinas, pero también estamos trabajando en el ámbito de Arabia Saudí y Emiratos Árabes, también con África y en todos los lugares del mundo, y todo ello para conseguir más tráfico en nuestro país, porque genera empleo y riqueza”.

Foto: Angelo DeSantis (Flickr-CC)

Como ya adelantó este lunes José Enrique Villarino en Zonaretiro.com, “Barajas es uno de los aeropuertos más afectados por la caída del tráfico aéreo”, según la versión de la ministra “doméstico” y causado “por la crisis económica que estamos viviendo”.

La Terminal 4 del aeropuerto de Madrid-Barajas acogerá a compañías extracomunitarias para hacer frente a la “infrautilización de su capacidad” y fomentar la conectividad de España.

T4 low cost

La T4, inaugurada en 2006, costó más de 6.000 millones de euros, y el número de viajeros está en caída libre. Para ‘salvarlo’, el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz de la Comunidad de Madris, Salvador Victoria, ha celebrado este jueves 3 de octubre “que la Terminal 4 de Barajas pueda albergar aerolíneas internacionales es una buena noticia, nos satisface que se potencie así”-

La Comunidad de Madrid es partidaria de abrir la T4 a las aerolíneas de bajo coste y no únicamente a las compañías de largo alcance asiáticas, tanto para Oriente Medio y Extremo Oriente como para América Latina, con las que Barajas r”ecuperaría su condición de uno de los principales hub europeos” (recientemente, el aeropuerto de Madrid fue el cuarto con más operaciones de la Unión Europea).

“Como madrileño me gustaría que también recabaran las aerolíneas low cost como Vueling o Easyjet, que en el caso de Madrid no podemos disfrutar de esas aerolíneas y sus correspondientes rutas de bajo coste que permiten disfrutar de precios muy competitivos”.

AENA ha subido las tasas de Barajas un 113% en dos años.

El presidente regional, Ignacio González, también se ha mostrado a favor de tomar las medidas necesarias para impulsar el aeropuerto de Barajas a los niveles de actividad que tenía, pero, en su opinión, además de abrir la T-4 a otras líneas aéreas es necesario bajar las tasas para favorecer a las compañías de bajo coste en Barajas. “No es normal que un madrileño se tenga que gastar mil euros en un billete de avión cuando en las low cost puede comprarlo por 100”, se ha referido.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Prepara las oposiciones a Correos en la mejor academia de Madrid

Superar unas oposiciones exige compromiso, constancia y una preparación de calidad. En el caso de…

15 horas hace

Entradas gratuitas para ver el documental de Cristina García Rodero y hablar con la autora

La Cineteca de Madrid (Plaza Legazpi número 8) acoge este jueves 22 de 2025 a…

21 horas hace

La evolución del chat: desde los primeros mensajes hasta las últimas plataformas

Los chats forman parte de nuestra vida digital desde hace décadas. Son una de las…

23 horas hace

Aviso de lluvia y tormentas este miércoles en Madrid

Este miércoles 14 de mayo de 2025 de 12.00 a 00.00 horas estará activo el…

1 día hace

Metro anuncia unas obras en la Línea 6 que durarán meses

El 31 de mayo de 2025 comenzarán las obras para transformar la Línea 6 de…

1 día hace

Horas de avería en la Línea 10 de Metro este lunes

Este lunes 12 de mayo de 2025 de 12.20 a 13.10 horas ha sufrido de…

2 días hace