Transporte

Así será el gran intercambiador de transportes de Valdebebas

La Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles 2 de marzo de 2002 el proyecto básico y ejecución del intercambiador de transportes de Valdebebas, que conectará este barrio de la capital con el servicio de autobuses urbanos, Cercanías y la ampliación de Metro de Madrid.

Además, el Ejecutivo regional ha acordado declararlo de interés general para materializarlo y dar cumplimiento a uno de los grandes objetivos del Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid 2013/25, dado el excepcional provecho público de una infraestructura clave para este barrio de la ciudad de Madrid.

El proyecto afecta a una parcela perteneciente a la Comunidad de Madrid de 25.429 metros cuadrados ubicada en la Avenida de Manuel Fraga, junto a la futura Ciudad de la Justicia y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. La iniciativa del Gobierno autonómico tiene por objeto la ejecución de las obras para la construcción de un intercambiador de transportes que conecte con el servicio de autobuses urbanos, la red de Cercanías y la futura ampliación de la red de Metro de Madrid al barrio de Valdebebas.

El nuevo intercambiador enlazará directamente con la red de Metro gracias a la prolongación de la Línea 11, el Tramo Norte de la Red de Cercanías C-1 y C-10, las líneas de autobús urbano 171, 174 y la futura eléctrica BRT (Bus Rapid Transit) a construir por el Ayuntamiento de Madrid, y el servicio de taxi.

El edificio del intercambiador de 6.835 metros cuadrados construidos y distribuidos en dos plantas estará constituido por un acceso que incluirá rutas para circulación, áreas de espera de autobuses/taxi e información y un vestíbulo de cercanías con aseos, centro de transformación, cuartos de instalaciones y contadores, distribución, locales o zona comercial.

Asimismo, aprovechando las grandes dimensiones de la parcela, se creará una gran plaza anexa al intercambiador y un espacio más recreativo de 17.000 metros cuadrados de superficie donde las zonas verdes tendrán un papel protagonista. También se construirá un aparcamiento de cercad e 900 metros cuadrados

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó además el pasado octubre el inicio de la tramitación para la licitación de las obras del intercambiador, que contará con una inversión de 32,8 millones de euros y un plazo de construcción de 15 meses a partir de su inicio previsto para antes de este próximo verano.

Valdebebas es uno de los desarrollos urbanísticos de mayor crecimiento residencial en la capital. La zona contará con tres promociones dentro de la primera fase del Plan Vive del Gobierno regional con viviendas de alquiler a precios asequibles. Todas ellas sumarán 728 casas previstas en licitación, que podrían ampliarse hasta 773 al finalizar estos proyectos.

Consejo de GobiernoMedio ambienteIntercambiador de ValdebebasPlan Estratégico de Movilidad Sostenible

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

18 horas hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

1 día hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

1 día hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

2 días hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

2 días hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

2 días hace