Categorías: Transporte

La Gran Vía será semipeatonal para siempre a partir de Navidad

F. Mollá.- La Gran Vía se cerrará al tráfico en las Navidades de 2017 y, después del 6 de enero, a diferencia del año pasado, la restricción continuará de forma permanente, según ha informado este miércoles 4 de octubre de 2017 el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento, José Manuel Calvo, en una entrevista en Onda Madrid. (El 5 de octubre el Ayuntamiento ha anunciado que el cambio no llegará hasta junio de 2018)

La nueva configuración de la calle tendrá dos carriles en cada sentido, uno para el tráfico de vehículos autorizados y otro para el transporte público y las bicicletas.

“La idea es empezar las obras de remodelación justo después de Navidades para mantener ya el funcionamiento de la Gran Vía con base en esa ampliación de aceras”, ha dicho Calvo.

Según Calvo, “no tendría mucho sentido” reabrir la Gran Vía al tráfico después de Navidades “para empezar la obra un mes o quince días después. Lo que haremos será mantener esa estructura para que puedan a empezar a operar las empresas que harán la obra”.

El tráfico bajará de 50.000 a 10.000 coches/día

El delegado ha expresado su convencimiento de que los ciudadanos reaccionarán “positivamente, como la Navidad pasada”, y ha explicado que con la medida prevista el tráfico de vehículos será reducido a 10.000 vehículos cada día desde los 50.00 actuales.

La Gran Vía “será una calle mucho más amable, muy verde, como desea la alcaldesa, Manuela Carmena, con espacios para sentarse y para disfrutar y para dar prioridad a los peatones, los grandes olvidados” de esta calle, que transitan -ha dicho Calvo- “apiñados en las aceras”.

Acerca de las novedades que supondrá la medida en el tráfico, José Manuel Calvo ha afirmado que “los conductores tendrán que buscar alternativas, pues en ninguna ciudad del mundo desarrollado los coches cruzan por el centro de la ciudad”.

Calvo ha afirmado que cerrar el centro al tráfico es “impensable” y ha citado ciudades que han cerrado el centro al tráfico privado, como Estocolmo, Helsinki u Oslo, y ha añadido que “Madrid estaba muy atrasada en ese sentido y la estamos actualizando”.

Con respecto a la postura de la Comunidad de Madrid ante esta medida, Calvo ha afirmado que además de la necesidad de pactar el proyecto, está la “resistencia” del Gobierno regional “a entender que Madrid no puede tener los problemas de contaminación, de tráfico o de colapso que tiene ahora”.

Y ha añadido que el Ayuntamiento, competente en este asunto, “actúa con contundencia” con el Plan A de Calidad del Aire, con la remodelación de la Gran Vía, con los itinerarios ciclistas y demás cambios de movilidad llevados a cabo.

El Ayuntamiento de Madrid activó el 2 de diciembre del año pasado una restricción al tráfico privado en la Gran Vía, desde la Plaza de España hasta su confluencia con la calle Alcalá.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Una madrileña muere en un incendio durante el apagón

Este lunes 28 de abril de 2025, durante el apagón nacional, una mujer murió en…

50 minutos hace

Metro de Madrid reabre a las 08.00 horas toda la red, excepto la Línea 7A

Este martes 29 de abril de 2025 a las 08.00 horas Metro de Madrid ha…

58 minutos hace

Averiada la Línea 2 de Metro este lunes desde primera hora

Este lunes 28 de abril de 2025 a las 08.00 horas una avería en la…

23 horas hace

Los bomberos realizan varios rescates en la sierra este fin de semana

Los bomberos del Grupo de Rescate en Altura de los Bomberos de la Comunidad de…

23 horas hace

Hospitalizados 27 corredores del Maratón de Madrid

Este caluroso domingo 27 de abril de 2025 los sanitarios de Samur Protección Civil han…

2 días hace

Muy grave un joven de 20 años apuñalado cuando paseaba con su madre

Este sábado 26 de abril de 2025 a las 19.20 horas un joven de 20…

2 días hace