Categorías: Transporte

La Avenida de América queda libre al tráfico tras dos años y medio de obras

C. Linares.- Tras 28 meses de obras e interminables atascos junto al Intercambiador de Avenida de América, esta semana de Semana Santa el Consorcio Regional de Transportes ha retirado las últimas vallas de la zona exterior de la estación, dando por finalizadas las obras del exterior del intercambiador, que continuarán bajo tierra hasta el verano. Un momento ansiado por los más de 156.000 viajeros diarios que pasan por este intercambiador, por los conductores que utilizan esta vía y por los vecinos del barrio de Prosperidad, que han sufrido las obras junto a sus viviendas desde julio de 2010, apenas 10 años después de remodelarse la estación.

Las obras han modificado la zona de la calzada y la explanada exterior, donde se ha construido un “parque” cuyo coste ha sido de 40 millones de euros. Se ha ampliado la zona peatonal, junto a la calle Matalpino, que se protegerá del ruido del tráfico de la avenida con el propio edificio de acceso al aparcamiento, y se ha creado un espacio que tendrán que compartir los peatones y los taxis que traen y llevan a los viajeros procedentes de los autobuses del norte.

Medio año más de obras en el interior

Si bien la zona exterior ya no sufrirá más obras, en el subsuelo continuarán hasta verano. Según el Consorcio Regional de Transportes, la obra interior ya está ejecutada ya al 85%. “Una actuación que implicará una mejora de la calidad y seguridad, reduciendo los tiempos de transbordo, y la climatización en las zonas de espera en los 47.000 metros cuadrados de la estación, que contará con escaleras mecánicas más anchas.

La Comunidad de Madrid ha concluido los trabajos en superficie del intercambiador de Avenida de América, por lo que la plaza existente sobre esta infraestructura presentará a partir de este fin de semana un aspecto “totalmente renovado” y facilitará una mejor convivencia entre las zonas de circulación, de uso de peatones, las habilitadas para los taxis y las reservadas para las labores de carga y descarga, así como el acceso al aparcamiento de rotación.

En la zona bajo tierra se distribuirán los servicios de 13 líneas de autobuses interurbanos, 6 líneas de la EMT, 4 líneas de Metro, así como líneas de largo recorrido que comunican Madrid con el norte y este de España. Y un aparcamiento público que cuenta con 253 plazas de rotación y 392 plazas para residentes. 

El intercambiador de Avenida de América registra al año 61 millones de viajes, veinte más que el aeropuerto de Barajas, ahora denominado Adolfo Suárez Madrid Barajas, que en 2013 registró 39,7 millones de viajeros.

Así quedará el intercambiador, al finalizar las obras en verano de 2014:

— · —

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Aviso de tormentas en la sierra este sábado

Este caluroso sábado 5 de julio de 2025 hay avisos de tormentas en la zona…

1 día hace

Madrid cortada al tráfico este sábado por el Desfile del Orgullo

Dos millones de personas celebrarán este sábado 5 de julio de 2025 el desfile del…

1 día hace

Inaugurado un museo sobre la historia de la escalada en la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid ha abierto un museo dedicado a la historia de la escalada…

3 días hace

Detenido un joven de 21 años por violar a una joven en Alcalá de Henares

Este sábado 28 de junio de 2025 a las 19.00 horas un joven de 21…

3 días hace

Almeida se convierte en padre de un niño llamado Lucas

Este jueves 3 de julio de 2025 el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida y…

3 días hace

Muy grave un hombre de 44 años al caer desde su casa al patio interior

Este miércoles 2 de julio de 2025 a las 21.30 horas un hombre de 44…

3 días hace