Categorías: Transporte

El Ayuntamiento cierra 500 apartamentos turísticos

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves 28 de marzo de 2019 reforzar con 883.735 euros el servicio de inspección de la Agencia de Actividades para detectar viviendas de uso turístico sin licencia, tras un año en el que han iniciado 1.729 expedientes disciplinarios y se ha ordenado el cese de actividad de 502 pisos.

En concreto, el Ayuntamiento de Madrid sumará 22 funcionarios extra -10 arquitectos, 4 técnicos de administración y ocho auxiliares- a este organismo, encargado de las inspecciones urbanísticas.

Este refuerzo complementa el Plan Especial de Hospedaje (PEH) aprobado ayer en el Pleno con el rechazo del PP y Cs, que exige licencia como actividad terciaria de hospedaje a los alojamientos que se alquilen durante más de 90 días y fija las condiciones urbanísticas para obtenerla, como un acceso diferente al de los vecinos en algunas zonas.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que ha aprobado este gasto, la portavoz municipal, Rita Maestre, ha defendido que el Consistorio ha regulado haciendo uso de sus competencias urbanísticas para acabar con un “limbo legal” en el que se imponía la ley del más fuerte”.

Preguntada sobre las denuncias contra esta norma anunciadas por los propietarios ha subrayado que el plan “se ajusta a la legalidad”, aunque es un “camino legítimo” que acudan a la Justicia.

Además, ha afeado las críticas de la Comunidad de Madrid, a la que ha acusado de haber “omitido su deber de regular”, pues la competencia del turismo es regional y aún no se ha aprobado el nuevo decreto.

“Ojalá la pudiéramos ejercer nosotros”, ha subrayado, tras recordar que el borrador de un nuevo decreto regional sí excedía las competencias autonómicas.

El Consistorio espera que con la nueva normativa crezcan las denuncias de vecinos y señala que el cierre de estas viviendas turísticas es un “trámite largo” que se extiende durante cerca de un año.

Respecto al número de pisos turísticos, Maestre ha señalado que hay más de 2.000 en el registro de la Comunidad de Madrid pero ha subrayado que la cifra de VUT es mucho mayor porque hay muchos que no están registrados.

Según el Ayuntamiento el Plan Especial de Hospedaje afectará al 95 % de los pisos turísticos, que en la práctica quedarán prohibidos pues es muy complejo que legalicen su actividad.

Las restricciones no se extienden a toda la ciudad, sino sobre todo a los barrios de la almendra central, distribuidos en tres anillos concéntricos, con diferentes limitaciones en función de la saturación de alojamientos, que en el centro requerirán de un acceso diferenciado al del resto de vecinos.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

13 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

2 días hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

3 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

3 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

3 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

3 días hace