Categorías: Transporte

La mitad de los madrileños cambia de municipio para ir a trabajar

L. Torres.- El 51% de los empleados madrileños trabaja en el mismo municipio en el que reside, lo que quiere decir que 5 de cada 10 trabajadores tienen que desplazarse del municipio en el que residen a otro de la región para trabajar, en lo que invierten una distancia media de 11,8 kilómetros.

Los hombres se desplazan, de media, 1,5 kilómetros más que las mujeres.

En cuanto a la nacionalidad, los trabajadores españoles se desplazan de media 1,6 kilómetros más que los extranjeros, aunque son los polacos y ucranianos los que más se desplazan para acudir a su puesto de trabajo, en concreto, 13,3 y 12,6 kilómetros, respectivamente.

Son datos del II Atlas de la movilidad Residencia-Trabajo de la Comunidad de Madrid, que revela que, desde el punto de vista de la actividad económica, los trabajadores de servicios financieros y de comercio y hostelería se desplazan menos que los empleados en la construcción y en la agricultura y ganadería, que son los que más de desplazan desde su lugar de residencia al trabajo.

Además, los trabajadores que más se desplazan son los que trabajan para empresas de más de 250 ocupados, mientras que lo hacen menos en las de menos de tres ocupados.

Para elaborar el documento se han utilizado los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, agrupados en once zonas estadísticas, así como los 54 municipios limítrofes (19 municipios de la provincia de Guadalajara y 35 de Toledo) con la finalidad de tener en cuenta la movilidad de los trabajadores que residen en ellos pero que trabajan en la región de Madrid.

El II Atlas de la movilidad refleja que el empleo se concentra en el área central de la región, y principalmente en el municipio de Madrid, siendo el eje del Paseo de la Castellana y la zona del polígono empresarial de Julián Camarillo, en medio de la ciudad, y rodeado de vecinos, las dos zonas de la región con mayor concentración de trabajadores.

Hay poco trabajo en Usera, Vicálvaro y Moratalaz

De los treinta municipios o distritos con mayor número de puestos de trabajo, dieciocho son distritos de la capital, quedando excluidos solamente Usera, Vicálvaro y Moratalaz.

El primer municipio después de Madrid es Alcobendas, seguido de Getafe y Pozuelo de Alarcón. Fuera del núcleo central, destacan Alcalá de Henares y Las Rozas.

El eje de la Castellana refleja altas ratios de empleo sobre trabajadores residentes, al igual que el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas como zona de fuerte dominio de la actividad.

El sur, ciudad dormitorio

El sur metropolitano de la Comunidad concentra las poblaciones con más déficit en el empleo. Se trata de los municipios llamados “dormitorio”, donde gran parte de la población se traslada a otro municipio para trabajar.

Por contra, y además de los distritos centrales de la capital, aparecen municipios como Alcobendas, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos y Las Rozas como zonas con superávit de puestos de trabajo.

En la Comunidad de Madrid, 5 de cada 10 trabajadores tienen que desplazarse del municipio en el que residen a otro de la región para trabajar, en lo que invierten una distancia media de 11,8 kilómetros.

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cortada la Línea 7 de Metro hasta el 4 de mayo por obras

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

3 horas hace

Lleva una gestión del tiempo eficiente con Cegid Visualtime

El entorno empresarial actual está marcado por la digitalización y las nuevas tecnologías, que son…

3 horas hace

Doce horas de avería en la Línea 6 de Metro

Este martes 29 de abril de 2025 a las 17.25 horas Metro de Madrid informó…

1 día hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

2 días hace

Los pacientes madrileños necesitan donaciones de sangre tras el apagón

Los hospitales de la Comunidad de Madrid piden este martes 29 de abril de 2025…

2 días hace

4.500 madrileños llamaron al 112 este lunes durante el apagón

Durante el apagón, la Comunidad de Madrid atendió 5.872 expedientes: 4.500 llamadas al SUMMA 112…

2 días hace