P. Rodríguez.- Los sindicatos CC.OO. y UGT han desconvocado este sábado 18 de mayo por la mañana los paros de Metro previstos para los próximos días 20, 21 y 22 de mayo en el marco de un “cambio de estrategia” que acabará con “un golpe en la mesa” si las negociaciones siguen sin avanzar, según ha afirmado el portavoz de CC.OO., Ignacio Arribas, quien ha planteado la posibilidad de presentar una “demanda de cantidades” para desbloquear el proceso de negociación y que los tribunales diriman el conflicto.
Por su parte, el portavoz de UGT, Teodoro Piñuelas, ha dicho que es una oportunidad que le dan a la empresa Metro de Madrid para que muestre buena voluntad y deje atrás la “actitud de trilero que viene demostrando”.
Con respecto a las fechas en las que vienen realizándose los paros (en fechas señaladas como la visita del COI, la festividad de San Isidro, la Copa del Rey…) ha indicado que quieren que termine el conflicto, y ha destacado que no comparten la iniciativa del Sindicato de Conductores de realizar los paros únicamente en los días de eventos relevantes.
Asimismo, ha manifestado que su sindicato se sumaría a la demanda si fuese necesario, aunque no son “partidarios de judicializar estos temas”.
Contra el ERE y el recorte salarial
El pasado 20 de febrero, Metro de Madrid propuso a sus casi 7.600 empleados que, si querían evitar 720 despidos, debían asumir bajadas salariales de hasta un 10% en 2013 y 2014. Y propuso eliminar dos de los seis días retributivos con los que cuentan los trabajadores para asuntos propios o aumentar en 57,5 horas la jornada de trabajo efectiva anual (de 1.700 horas al año, frente a las 1.642,5 horas actuales), para afrontar esta época de crisis.
Metro de Madrid afirma que el motivo de sus medidas de recorte no es otro que la “fuerte crisis económica” que, como confirmó a Zonaretiro.com, ha causado un descenso del 12% de usuarios desde el año 2008, “ya que hay menos personas en activo que necesiten utilizar el transporte público”. Carabante aseguró que estos ajustes sólo buscan “salvar todos los empleos”.
La propuesta de la empresa pública se uniría al Plan de Ahorro de Costes de Metro, que pretende ahorrar 82 millones de euros antes de que acabe 2013 optimizando recursos energéticos, reduciendo a la mitad la estructura directiva y gracias a los ingresos comerciales, entre otras cosas.
La Comunidad de Madrid ha abierto un museo dedicado a la historia de la escalada…
Este sábado 28 de junio de 2025 a las 19.00 horas un joven de 21…
Este jueves 3 de julio de 2025 el alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida y…
Este miércoles 2 de julio de 2025 a las 21.30 horas un hombre de 44…
Este jueves 3 de julio de 2025 muchas zonas de la Comunidad de Madrid están…
Este jueves 3 de julio de 2025 la Agencia Estatal de Meteorología ha activado el…