F. Mollá.- El Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid (S.C.M.M) ha decidido este jueves 4 de enero de 2018 desconvocar los paros que estaban previstos para los próximos días 8, 9, 10, 11 y 12 de enero en horario de 5.30 a 9.30 horas tras haber llegado a un acuerdo con la empresa y el Comité de Seguridad y Salud Laboral para realizar el estudio que se reclamaba.
Han llegado a un acuerdo
Según ha informado en un comunicado, este acuerdo va a permitir al Sindicato llevar a cabo un estudio de seguridad e higiene, así como otro sobre los factores psicosociales que se derivan de su puesto de trabajo.
Éste será elaborado por Metro de Madrid, aunque habrá asesores expertos contratados por el mismo sindicato para que todo se haga con “la máxima transparencia”, han explicado.
A su juicio, el estudio es necesario para demostrar ante la Seguridad Social las enfermedades que conlleva ser maquinista del suburbano madrileño, un primer paso para que Metro de Madrid pueda reconocer a los maquinistas su categoría profesional como Maquinistas de tracción eléctrica y dejen de ser considerados como Personal no cualificado, como sucede hasta ahora.
“Recalcan que nunca han pedido ni más remuneración, ni más vacaciones, ni jubilarse antes ni la incorporación de despidos injustos”, han indicado, para recordar que ya desconvocó los paros del pasado 22 de diciembre para que este acuerdo pudiera consolidarse como acto de buena fe.
Esperan ahora cerrar todos los puntos necesarios con la empresa para empezar a trabajar en conjunto sobre este estudio.
El 3 de enero el consejero delegado de Metro, Borja Carabante, tildaba de “cabezonería” que el sindicato de maquinistas continuara con los paros tras cumplir sus exigencias de un estudio sobre Salud e Higiene en el trabajo y factores de riesgo psicosociales. “Antes de fin de año, el día 27, nos enviaron una comunicación solicitando que hiciéramos un estudio sobre las condiciones laborales del puesto de trabajo de los conductores de Metro y hemos accedido a ello”, explicó Carabante. En este sentido, el consejero delegado indicó que existe un Comité de Seguridad y Salud en el que se establecen los estudios sobre las condiciones psicosociales y laborales de los puestos de trabajo, por lo que no entendía las exigencias de “total transparencia” en el informe que piden los maquinistas.
“Nos han solicitado ese estudio, el comité de seguridad y salud ha accedido a ello y lo vamos a hacer, como lo hacemos siempre y como se ha hecho los últimos 100 años de vida de Metro, que es con el personal de prevención laboral”, redundó.
Este martes 1 de abril de 2025 a las 07.45 horas un accidente en la…
Este lunes 31 de marzo de 2025 por la noche se ha declarado un incendio…
Este lunes 31 de marzo de 2024 un motorista de 77 años ha resultado herido…
La productividad en una oficina depende en gran medida del entorno de trabajo y los…
Este lunes 31 de marzo de 2025 antes del amanecer un camión se ha incendiado…
Los escaladores madrileños no podrán ascender la vía Ezequiel del Pico de la Miel en…