Categorías: Transporte

1.792.208 coches no podrán circular por Madrid en los episodios contaminantes

C. Linares.- Los turismos y furgonetas de gasolina anteriores al año 2000 y los diésel anteriores a 2006 (considerados coches sin etiqueta de la DGT) no podrán circular en los episodios de alta contaminación, en caso de aprobarse la revisión del actual protocolo contra la contaminación. En España hay 16.398.768 vehículos sin esta etiqueta medioambiental: 1.792.208 en la Comunidad de Madrid.

El área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid está revisando el protocolo de medidas a adoptar ante episodios por alta contaminación de dióxido de nitrógeno (NO2) de modo que la circulación de vehículos sin distintivo ambiental de la DGT, los más contaminantes, se limite en los escenarios 2 y 3.

Las medidas establecidas en el escenario 2 del protocolo para episodios de alta contaminación son la reducción de la velocidad a 70 Km/h en la M30 y accesos desde la M40 y la prohibición de estacionamiento de vehículos en zona y horario SER a los no residentes.

El escenario 3 del protocolo de contaminación supone la prohibición de circular a partir de las 6:30 y hasta las 21 horas en el área interior de la M30 a todos los vehículos cuya matrícula acabe en número par en días impares y en número impar en días pares, (excepto transporte público, transporte escolar, vehículos comerciales…).

Cuatro etiquetas

En la actualidad hay cuatro etiquetas o pegatinas: la 0 emisiones, de color azul, para los vehículos eléctricos; la ECO (azul y verde) para los vehículos híbridos o vehículos “ECO”; la C (verde) para los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas a partir de 2006 y diésel a partir de 2014 y la B (amarilla) para los vehículos de gasolina matriculados a partir de 2000 y de diésel a partir de 2006.

La colocación del distintivo es voluntaria, sin perjuicio de que cada administración con competencias en Tráfico, como son los ayuntamientos, pueda establecer su obligatoriedad en casos concretos, tal y como señaló en su día la DGT.

En cualquier caso, llevar la etiqueta solo facilita la rápida identificación visual de los vehículos y, por ello, la DGT recomienda que se coloque en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero u otro sitio visible del vehículo.

Porque lo que realmente identifica el potencial contaminante del coche es la matrícula y los ayuntamientos pueden acceder al registro de vehículos de Tráfico para comprobarlo.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Cortada la Línea 12 de Metro por una avería en Getafe

Este lunes 19 de mayo de 2025 a las 14.55 horas Metro de Madrid informa…

1 día hace

Tres heridos en el campo este domingo

Este domingo 18 de mayo de 2025 tres madrileños han tenido que ser rescatados mientras…

2 días hace

Graves una mujer de 45 años y un hombre de 50 en un choque frontal en Navalcarnero

En la madrugada del sábado 17 al domingo 18 de mayo de 2025 dos coches…

3 días hace

Grave una mujer atropellada en el Paseo de las Delicias

Este viernes 16 de mayo de 2025 a las 12,15 horas una anciana ha sido…

4 días hace

Agentes forestales podan y desbrozan los montes por riesgo de incendios

Este viernes 16 de mayo de 2025 ha comenzado el periodo de peligro medio de…

4 días hace

Una mujer de 50 años muere en un accidente en la A-1 en El Molar

Este jueves 15 de mayo de 2025 por la tarde una mujer de 50 años…

5 días hace