Categorías: Transporte

Caída en picado de los usuarios de las radiales: pierden un 15% en 2014

F. Mollá.- Coincidiendo con la segunda fase de la operación salida de vacaciones de Semana Santa, el Ministerio de Fomento ha hecho públicos este miércoles 16 de abril de 2014 los datos de viajeros de las radiales de la Comunidad de Madrid, que siguen cayendo en picado. La radial R-2 Madrid-Guadajalara ha perdido un 12% de tráfico en el primer trimestre del año, con una media diaria de 4.138 vehículos, y la R-3, que une Madrid con Arganda, un 15,1%, con 7.874 usuarios, según sus datos.

El tráfico de la red de autopistas de peaje cayó un 1,62% en el primer trimestre del año, hasta situarse en 13.097 vehículos diarios, su volumen mínimo para este periodo de los últimos 18 años, desde 1996, según el Ministerio de Fomento.

El número de usuarios de las autopistas se sitúa así en niveles similares a los de mediados de la década de los noventa, cuando la red de vías de peaje tenía una longitud de 1.733 kilómetros, frente a los 2.560 kilómetros que suma actualmente.

Además, en el primer trimestre del año las autopistas se anotaron un descenso de tráfico del 17,7% respecto a la intensidad media diaria de 15.932 vehículos con que concluyeron el ejercicio 2013.

Una parte del descenso puede derivar de que la festividad de Semana Santa el pasado año se celebrara en el mes de marzo, mientras que este año tiene lugar en abril. Este hecho, provocó que el tráfico de las vías de pago se desplomara un 7,7% el pasado mes, anulando las subidas del 0,75% y del 2,17% que logró en enero y febrero, y llevó así a cerrar el trimestre con saldo negativo.

La red de autopistas mantiene de esta forma la tendencia de descensos que acumula en los últimos siete ejercicios. En este periodo ha perdido una tercera parte (el 33,6%) de su tráfico desde el máximo histórico de 23.909 vehículos de media diaria que contabilizaron en 2006.

La práctica mayoría de autopistas que integran la red perdieron usuarios en los tres primeros meses, frente a los que destacan los incrementos con que saldaron el trimestre dos de las nueve autopistas que actualmente están en quiebra

Se trata de la Eje Aeropuerto, la autopista de OHL que conecta Madrid con el aeropuerto de Barajas, que contabilizó una media de 17.608 vehículos diarios entre enero y marzo, un 2,25 por ciento más, y de la Cartagena-Vera, que elevó un 3,41% su número de usuarios, hasta 2.255 al día.

En cuanto al resto, la autopista radial de Madrid R-2 Madrid-Guadalajara perdió 12% de su tráfico en el trimestre, hasta contabilizar una media diaria de 4.138 vehículos. La R-3 Madrid-Arganda lo redujo en un 15,1% (7.874 usuarios), la R-5 en un 16% (5.624 vehículos), y la R-4, en un 26,6% (2.922 coches).

El tráfico de la autopista Ocaña-La Roda se desplomó un 27,7%, hasta 1.586 coches diarios y el de la Circunvalación de Alicante descendió un 9,2% (3.620 tránsitos).

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Prohibido aparcar en Navacerrada este viernes y sábado por la Vuelta Ciclista

Los aparcamientos del Puerto de Navacerrada permanecerán cerrados desde el viernes 12 de septiembre a…

8 horas hace

Exposición ‘Leica. Un siglo de fotografía 1925-2025’ en la Plaza de Colón

La sala de exposiciones del Centro Cultural Fernán Gómez de la Plaza de Colón de…

8 horas hace

Un joven de 27 años muere al despeñarse su coche en una ruta de montaña

Este miércoles 10 de septiembre de 2025 por la mañana el equipo de sanitarios de…

10 horas hace

Muere un hombre al chocar frontalmente contra un camión en Parla

Este martes 9 de septiembre de 2025 un hombre de mediana edad ha muerto en…

1 día hace

Muere una joven de 24 años en un accidente en la A-3 en Estremera

En la madrugada del martes 9 al miércoles 10 de septiembre de 2025 una joven…

1 día hace

Muy grave un joven atropellado por un coche que se ha dado a la fuga

Este martes 9 de septiembre de 2025 por la noche un coche ha atropellado gravemente…

1 día hace