P. Rodríguez.- Las cuatro autopistas radiales de Madrid en quiebra suman ya una deuda financiera de 1.660,9 millones de euros, casi la mitad de las nueve que se encuentran en concurso de acreedores. Un 86% de su endeudamiento lo soportan entidades financieras españolas, quedando únicamente 520 millones en manos de la banca extranjera.
Las nueve autopistas de peaje en concurso de acreedores cuentan con una deuda financiera de unos 3.700 millones de euros, de la que casi una tercera parte (el 32%) está distribuida entre bancos foráneos.
Sobre estos importes se aplicará la quita del 50% que contempla para la deuda de las autopistas el plan de rescate de estas vías diseñado por el Gobierno.
Los ministerios de Fomento y Hacienda pretenden constituir una sociedad pública de autopistas que aglutine a las nueve, después de realizar una quita del 50% en la deuda que tienen frente a los bancos y frente a las constructoras.
Además, el pasivo financiero de 2.400 millones de euros y el de 240 millones con constructoras que resultará tras la quita se titulizarán para convertirse en un bono a treinta años con una rentabilidad inicial del 1% con posibilidad de elevarla hasta el 4 por ciento en función de determinados supuestos.
Los principales bancos acreedores de las nueve autopistas en quiebra son Bankia, con un pasivo de unos 435 millones de euros, Banco Sabadell (unos 345 millones), el Santander (295 millones), CaixaBank (270 millones) y el ICO (unos 260 millones).
Este caluroso jueves 10 de julio de 2025 durante el concierto de artista Gracie Abrams…
Este jueves 10 de julio de 2025 un cortafuegos ha sido clave para ayudar a…
Este viernes 11 de julio de 2025 a las 04.00 horas tres jóvenes de 18…
Este caluroso jueves 10 de julio de 2025 se ha declarado un incendio de vegetación…
Este miércoles 9 de julio de 2025 por la tarde un menor de 17 años…
Este miércoles 9 de julio de 2025 a las 11.45 horas el tráfico está parado…