Categorías: Transporte

Diez kilómetros de retenciones en las salidas de Madrid

L. Torres.- Poco antes de que oficialmente la DGT ponga en marcha a las 15:00 horas la segunda fase de la operación especial de Semana Santa, ya han comenzado a registrarse las primeras complicaciones en las carreteras de salida de Madrid, sobre todo en la A-4, que acumula más de 10 kilómetros de atasco.

Según informa la Dirección General de Tráfico en su página web, las retenciones a primera hora de la tarde son importantes ya en la carretera de Andalucía donde, como consecuencia de un accidente en el kilómetro 48, hay más de diez kilómetros de atasco entre Seseña y Aranjuez.

La afluencia de coches también se está notando en otras carreteras de salida de la capital como la autovía de Valencia (A-3), con intensidad circulatoria a su paso por Rivas, la carretera de Extremadura (A-5) en Móstoles y, poco después, en Navalcarnero; en la carretera de la Coruña (A-6), a la altura de Torrelodones y, por último, en la A-1 en el circuito del Jarama.

Fuera de Madrid, el tráfico es intenso en la A-31 desde Novelda a Alicante y en la vía de circunvalación sevillana S-30 en Gota de Leche y el Puente del Centenario.

A las tres de la tarde, Tráfico iniciará la segunda fase del dispositivo especial de Semana Santa que concluirá el domingo a medianoche o el lunes, pues es festivo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja.

Tráfico prevé que en estos próximos cuatro o cinco días se produzcan 8,7 millones de desplazamientos de los 14,5 millones estimados para toda la Semana Santa, es decir, las carreteras recibirán un número muy importante de vehículos.

En cuanto a las horas punta, DGT advierte de que los problemas en la circulación se producirán principalmente en las salidas de las grandes ciudades hacia las zonas costeras y los lugares de mayor tradición religiosa en Semana Santa.

Las horas más desfavorables para viajar serán entre las 15:00 y las 23:00 horas del miércoles, y entre las 08.00 y las 14.00 del jueves con la única excepción de Cataluña, donde la mayor afluencia de vehículos se producirá el jueves por la tarde y viernes por la mañana dado que el Jueves Santo no es festivo en esta comunidad.

Tanto viernes como sábado, la DGT espera una circulación intensa en la salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido, aunque destaca que la tarde del sábado habrá un aumento de la circulación de quienes adelantan su regreso para evitar el gran retorno del año.

Será el domingo cuando se produzcan la largas retenciones del fin de la Semana Santa, que se concentrarán entre las 13.00 y las 23.00 horas, salvo en las comunidades donde se festivo y cuyo retorno de conductores arrancará el lunes.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muere un conductor de 82 años al chocar contra un árbol en la M-507 en Navalcarnero

Este miércoles 21 de mayo de 2025 a las 11.00 horas un hombre de 82…

9 horas hace

Un sicario asesina a un hombre frente al colegio de sus hijas en Pozuelo de Alarcón

Este miércoles 21 de mayo de 2025 por la mañana un sicario ha asesinado a…

12 horas hace

Por qué cada vez más familias eligen escuelas privadas británicas para sus hijos

En un mundo altamente competitivo y globalizado, los padres demandan algo más que solo buenas…

14 horas hace

Historia de la ruleta: curiosidades y cómo jugar en vivo

La ruleta es uno de los juegos icónicos del casino y considerado uno de los…

17 horas hace

Grave una mujer atropellada por una moto en Cibeles

Este martes 20 de mayo de 2025 una moto ha atropellado a una mujer de…

18 horas hace

Cortada la Línea 12 de Metro por una avería en Getafe

Este lunes 19 de mayo de 2025 a las 14.55 horas Metro de Madrid informa…

2 días hace