Categorías: Transporte

El lunes día 29 reabren los accesos de Metro cerrados desde 2012

F. Mollá.- Tras abrir en abril de este año 11 de los 21 accesos de Metro clausurados en agosto de 2012″por falta de viajeros”, este lunes 29 de diciembre de 2014 abrirá los otros 10 que faltan, entre los que se encuentran Tirso de Molina, Guzmán el Bueno o Arturo Soria. La vuelta a la normalidad se debe a la subida del número de viajeros en el interurbano madrileño.

El anuncio de la reapertura realizado por el gobierno de la Comunidad de Madrid tiene lugar cuando quedan cinco meses para que se celebren las elecciones regionales y está motivado en que “desde julio de 2014 a noviembre el número de viajeros del suburbano ha aumentado un 2,1%, situando a 2014 como el primer año desde el inicio de la crisis con tendencia positiva de usuarios”.ó

Desde el lunes se abrirán los accesos cerrados de las estaciones que quedaban y que son las de Arturo Soria, Cocha Espina, Cruz del Rayo, Embajadores, Guzmán el Bueno, Iglesia, Pío XII, Ríos Rosas, Sierra de Guadalupe y Tirso de Molina.

Cerrados por la crisis

En 2012, Metro de Madrid decidió clausurar temporalmente 21 vestíbulos secundarios como consecuencia de la grave crisis económica generalizada, que afectó a Metro con perdida de viajeros. Para paliar la consecuente caída de los ingresos, como medida de ahorro, se optó por el cierre de aquellos accesos secundarios que contaban con una menor demanda, quedando siempre abierto el de mayor utilización dentro de cada estación. En total, Metro cuenta con más de 350 vestíbulos y 800 accesos, por lo que la medida apenas afectó a las instalaciones del suburbano.

Una vez que se ha observado que ha cambiado el signo de la tendencia y se aprecia recuperación, tal y como se dijo en un principio, han ido abriéndose progresivamente. De los accesos cerrados inicialmente, desde el pasado abril, han abierto 11 vestíbulos de 10 estaciones: Antón Martín, Conde de Casal, El Capricho, Lista, Nueva Numancia, Valdebernardo, Valdezarza, Velázquez, Vista Alegre.
Más viajeros Desde enero a noviembre, los viajes han aumentado en un 0,32 por ciento, aunque los datos empiezan a ser positivos desde julio y hasta noviembre, meses durante los cuales la demanda ha aumentado un 2,1%, y también se prevé que los datos de diciembre sean positivos y lleguen al 1,12% respecto al mismo mes del año anterior.

Una vez comprobado que la tendencia se mantiene positiva durante varios meses y hay signos de recuperación, se ha optado por abrir a la vez todos los accesos que quedaban cerrados, devolviendo así la normalidad a los vecinos que viven en las zonas próximas, a pesar de que se cerraron aquellos que tenían un menor uso, y que por lo tanto, ocasionaban menos molestias.

Metro de Madrid, con esta medida, ha podido ahorrar en electricidad, equipamientos y personal alrededor de dos millones de euros, desde que se cerraran en 2012.

 

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Herida grave una mujer de 57 años en un incendio en Móstoles

En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…

12 horas hace

Rescatado en helicóptero un esquiador herido en el Puerto de Navacerrada

Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…

2 días hace

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

3 días hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

3 días hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

3 días hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

3 días hace