Esta que fue casa de blasón, en cuyo jardín nunca se ponía el sol, es el lugar de sus apariciones, el trozo de calendario al que se aferran, donde disecan las pretéritas glorias y cicatrizan las partes amputadas de su historia. Quebrada la fe solo les queda el afán de sobrevivir. Desmembrados y consumidos por enfermizas pasiones, enfrentados siempre por el pasado, apenas unas sombras, figurantes en un sainete espectral de consabido argumento: la impotencia conspirando contra la esperanza siempre.
Han transcurrido más de treinta años desde que La Zaranda emprendiera su andadura teatral, realizando una intensa labor creativa que le ha valido un gran prestigio internacional. Su trayectoria tiene como constantes teatrales: el compromiso existencial y la fidelidad a sus raíces tradicionales; como recursos dramáticos: el uso simbólico de los objetos, la expresividad visual, la depuración de textos y la plasmación de personajes límites; y como método de trabajo, un riguroso proceso de creación en comunidad. La Zaranda, como cernidor que preserva lo esencial y desecha lo inservible, desarrolla una poética teatral que lejos de fórmulas estereotipadas o efímeras, se ha consolidado en un lenguaje propio, que siempre intenta evocar a la memoria e invitar a la reflexión.
—
Lugar: Teatro Español. Sala Principal – C/ Príncipe 25. Madrid.
Fecha: Del 9 al 26 de junio de 2011.
Horario: De martes a domingo 20:30h.
Precio: Entradas de 4 a 22 €, martes y miércoles 25% dto.
Este domingo 20 de abril de 2025 se declaró un incendio en una vivienda de…
Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…
Este lunes 14 de abril de 2025 se ha declarado un incendio en una vivienda…
Este Viernes Santo, el cante jondo será el alma de las calles de Madrid, llenando…
En la madrugada del lunes 14 al martes 15 de abril de 2025 se ha…
Este domingo 13 de abril de 2025 por la noche un coche y una furgoneta…