Categorías: Teatro

Viggo Mortensen en ‘Purgatorio’, en las Naves del Español-Matadero

Zonaretiro.com.- Imagínate la persona que más daño te ha hecho en la vida; imagínate que tienes a esa persona a tu merced; le puedes dar el pase para que se reencarne, se redima o se olvide de todo eso. Pero imaginemos que esa persona es a la que tú más daño has hecho. Enciérralo en una habitación y tienes‘Purgatorio’.

Hace mucho tiempo me imaginaba la idea de un par de personajes en el más allá, enfrentándose unos a otros. Me daba vueltas un más allá en el que se interrogaban dos personas, pero que la persona interrogada desconocía la identidad del otro. Además, me hacía la pregunta acerca de la vida posterior de Medea; me interesaba mucho ese personaje, la mujer que mata a sus hijos con tanta furia que termina quemándose como un mito en la memoria de la humanidad. Cuando empecé a escribir Purgatorio, sólo tenía un hombre y una mujer…. Sabía cómo hablaban, se movían, se miraban: sus ritmos íntimos, pero de repente me di cuenta de quiénes eran y desde ahí pude ir armando algunas ahí, preguntas fundamentales: ¿Es posible la redención?. ¿El amor sobrevive a la tragedia…? ¿Cómo son las reglas del más allá? ¿Cómo se dobla y desdobla el tiempo en un lugar purgatorial?

También me interesaba la historia del colonialismo, de cómo los guerreros encuentran a una mujer que acaba traicionando a los suyos para abrir el país al extranjero. Casi indefectiblemente, esa pareja tiene hijos, y casi inevitablemente, el hombre la abandona. Esto pasa una y otra vez en la Historia. Cuando el guerrero conquistador quiere establecerse con sus hijos legítimos, se casa con una aristócrata de su propia sangre, y abandona a la que no es de su estirpe. Esto le da a la obra un raigambre en la historia de nuestra especie, nos hace preguntas respecto al encuentro de diferentes culturas, pero siempre desde una perspectiva oblicua y no abiertamente política, sin imponer un punto de vista de condena o denuncia.

Dirección: Josep María Mestres.

Autor: Ariel Dorfman.

Actores: Viggo Mortensen y Carme Elias.

Iluminación: Ignasi Camprodon.

Vestuario: Rosa García Andújar.

Escenografía: Clara Notari.

-Lugar: Naves del Español. Sala 2. Paseo de la Chopera, 14.

-Fecha: del 4 de noviembre al 18 de diciembre de 2011

-Horario: de martes a sábados a las 20.30 h. Domingos a las 19 h.

-Precio: entradas a 22€. Martes y miércoles, 25% de descuento.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Aviso de lluvia y granizo este viernes en Madrid

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

7 horas hace

Alerta por fuertes lluvias en Madrid el 2 de mayo

Este viernes 2 de mayo de 2025, Día de la Comunidad de Madrid, será una…

12 horas hace

Cortada la Línea 7 de Metro hasta el 4 de mayo por obras

Un servicio especial gratuito de EMT conectará las estaciones de San Blas y Cartagena del…

17 horas hace

Lleva una gestión del tiempo eficiente con Cegid Visualtime

El entorno empresarial actual está marcado por la digitalización y las nuevas tecnologías, que son…

18 horas hace

Doce horas de avería en la Línea 6 de Metro

Este martes 29 de abril de 2025 a las 17.25 horas Metro de Madrid informó…

2 días hace

Se suicida en la cárcel el asesino de la empresaria secuestrada en el barrio de Salamanca

Ana María Knezevich Heneo, una ciudadana estadounidense de origen colombiano de 40 años de edad…

2 días hace