Categorías: Teatro

La tristura vuelve a Teatros del Canal

Ahora que el show debe continuar, aunque sea como una gran performance experimental con sus medidas de seguridad, reabren los Teatros del Canal, y el primer montaje de coproducción propia que tienen en cartel es Renacimiento, de la compañía La tristura. Estaba previsto que la pieza se estrenara en abril, pero fue la pandemia quien entró en escena, las salas de todo el mundo echaron la persiana y el público quedó inmovilizado en casa. Por fin, del 1 al 12 de julio y en la Sala Verde del teatro madrileño, cobrará vida esta obra que se construye sobre el proceso de un montaje y desmontaje técnico teatral, al tiempo que refleja otro desarrollo, en este caso histórico: la formación de la Democracia Española. Como el anterior título de esta agrupación (Future Lovers), Renacimiento combina las herramientas del documental y de la ficción.

Desde muy pronto, prácticamente desde que se fundó en 2004, La tristura ha concebido el teatro como espejo de una comunidad; ya lo hizo en Future Lovers (2018), CINE (2016) y Materia Prima (2011), unos montajes con los que la compañía, hoy residente en los Teatros del Canal, ha colaborado con el Festival de Otoño de Madrid, Cena Contemporânea de Brasilia, Théâtre de la Ville de París, Festival Grec de Barcelona o el Festival Internacional de Lugano, entre otros escenarios nacionales e internacionales.

Renacimiento tiene que ver con el propio crecimiento de la agrupación, que explica que hace tiempo que viene trabajando “en teatros más grandes, en mejores condiciones”, lo que le ha permitido “contar con un equipo de trabajadores, de técnicos, con los que desarrollar montajes más complejos”. Un trasiego que “tan solo dura unas horas, como un rito de paso”, pero que tiene algo de recorrido místico, como “un camino que comienza en la nada, en el escenario vacío, y se va desplegando hasta el momento final, cuando todo está dispuesto para que entre el público”. Así, “siempre hemos pensado que en ese viaje se escondía una pieza escénica en la que algún día tendríamos que investigar”.

Y ha llegado el momento con esta obra que, además, se vertebra “a partir de momentos icónicos de nuestra breve historia democrática”. Es teatro que hace historia, que indaga e intenta desentrañar nuestra identidad, apelando a ese concepto de comunidad que interesa a La tristura. “La pieza trata de comprender la naturaleza de los grupos y de las comunidades, y cómo nos unimos en relación a objetivos en común”. El fin es llamar nuestra atención sobre “un pequeño grupo de operarios” que nos guía, con la idea de “conocerlos, con la intuición de que la intimidad y la poesía son, esencialmente, conceptos políticos”.

Por último, Renacimiento recurre, como es evidente, al lenguaje metateatral, pero también, y aun siendo una ficción, juega con el lenguaje documental, una vez más en la trayectoria de esta compañía: CINE o Future Lovers ya tenían la vocación de llevar rasgos del género documental al teatro, una tendencia en auge entre muchos dramaturgos de Europa. Así, en Renacimiento “la sociedad se enfrenta a sí misma, a sus propias heridas y oscuridades. Y, al mismo tiempo, es un espacio de celebración, un extraño oasis donde todavía es posible el encuentro humano, real y tangible, donde sentir que no estás solo en el mundo. Siempre nos hemos sentido apelados por esta dualidad”. La pieza, “de una manera inocente e incluso naíf”, nos recuerda que seguramente “nos querremos volver a despertar mañana. Y que, hayamos llegado como hayamos llegado hasta aquí, la vida empieza, de nuevo e imparablemente, ahora mismo”.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

ÚLTIMA HORA Un cortocircuito provoca un incendio en una vivienda de la calle Beniferri en Villaverde

Este viernes 4 de abril de 2025 a las 05.45 horas se ha declarado un…

8 horas hace

Avería en la Línea 5 de Metro este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 a las 15.45 horas una incidencia en un…

1 día hace

Grave una conductora en un accidente en la M-40

Este lluvioso jueves 3 de abril de 2025 una conductora ha perdido el control de…

1 día hace

Feria del Libro de Madrid 2025, del 30 de mayo al 15 de junio en el Retiro

El Parque del Retiro acogerá la 84.ª Feria del Libro de Madrid del 30 de…

1 día hace

Vuelve a nevar en la sierra madrileña este jueves

Este jueves 3 de abril de 2025 una nueva nevada vuelve a cubrir de blanco…

1 día hace

Arden 7 coches en el incendio de un garaje en Majadahonda

Este miércoles 2 de abril de 2025 un incendio en un garaje de la urbanización…

1 día hace