[vc_row][vc_column width=”1/4″][BetterWeather-inline location=”40.4180,-3.6688″ inline_size=”large” icons_type=”animated” font_color=”#595959″ unit=”C” show_unit=”on” visitor_location=”off”][easy-social-share buttons=”facebook,twitter,google,linkedin,pinterest,pocket,print,mail,whatsapp,meneame” counters=”1″ counter_pos=”top” total_counter_pos=”none” hide_names=”no” fixedwidth=”yes” sidebar_pos=”left” print_text=”Imprimir” meneame_text=”Menéame”][ult_animation_block animation=”fadeInLeft” animation_duration=”3″ animation_delay=”0″ animation_iteration_count=”1″ opacity=”set” opacity_start_effect=”70″][td_block3 limit=”2″ custom_title=”En Portada”][/ult_animation_block][/vc_column][vc_column width=”3/4″][vc_column_text]C. Linares.- El XXXII Festival de Otoño a Primavera de la Comunidad ha alzado este jueves 23 de octubre de 2014 el telón con el estreno en España de ‘The Valley of Astonishment’ (El valle del asombro), de Peter Brook, en los Teatros del Canal.
La obra, producida por el Théâtre des Bouffes du Nord, ha sido creada y dirigida conjuntamente por Brook y su colaboradora habitual desde hace más de 40 años Marie-Hélène Estienne.
La nueva y poética creación de Peter Brook aborda el fenómeno de la sinestesia (imagen o sensación subjetiva, propia de un sentido, determinada por otra sensación que afecta a un sentido diferente) y explora las experiencias reales de personas que ven el mundo bajo un prisma radicalmente distinto. ¿Es posible imaginar un mundo donde cada sonido tiene un color, donde cada color tiene un sabor, donde el número ocho es una señora gorda?
The Valley of Astonishment (El valle del asombro), cuyo estreno absoluto tuvo lugar el pasado 29 de abril en el Théâtre des Bouffes Du Nord de París (Francia), es un viaje caleidoscópico a los misterios y maravillas del cerebro humano, inspirado por años de investigación neurológica, historias reales y el épico poema místico de Farid Attar La conferencia de los pájaros.
Peter Brook y Marie-Hélène Estienne vuelven a Madrid tras el éxito internacional de las obras The Suit (El traje) y Une Flûte Enchantée (Una flauta mágica), también presentadas en pasadas ediciones del Festival de Otoño a Primavera. En esta ocasión, les acompañan los intérpretes Kathryn Hunter (con quien ya contó para Kafka’s Monkey, Fragments), Marcello Magni (que también participó en Fragments) y Jared McNeill (protagonista de The Suit).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][ult_animation_block animation=”flipInY” animation_duration=”2″ animation_delay=”0″ animation_iteration_count=”1″ opacity=”set” opacity_start_effect=”60″][vc_gmaps title=”Dónde” link=”#E-8_JTNDaWZyYW1lJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cHMlM0ElMkYlMkZ3d3cuZ29vZ2xlLmNvbSUyRm1hcHMlMkZlbWJlZCUzRnBiJTNEJTIxMW0xNCUyMTFtOCUyMTFtMyUyMTFkMTIxNDYuNjI0OTk4ODYlMjEyZC0zLjcwNTM5NiUyMTNkNDAuNDM4NjElMjEzbTIlMjExaTEwMjQlMjEyaTc2OCUyMTRmMTMuMSUyMTNtMyUyMTFtMiUyMTFzMHgwJTI1M0EweDYzY2M5ODc4YmU2ZGE2YjclMjEyc1RlYXRyb3MlMkJkZWwlMkJDYW5hbCUyMTVlMCUyMTNtMiUyMTFzZW4lMjEyc2VzJTIxNHYxNDE0MTMzNjMyNTkzJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI2MDAlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjI0NTAlMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBzdHlsZSUzRCUyMmJvcmRlciUzQTAlMjIlM0UlM0MlMkZpZnJhbWUlM0U=” size=”350″][/ult_animation_block][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][BetterWeather location=”40.4180,-3.6688″ location_name=”Madrid” show_location=”on” show_date=”on” style=”modern” next_days=”on” bg_type=”natural” bg_color=”#4f4f4f” icons_type=”animated” font_color=”#ffffff” unit=”C” show_unit=”on” visitor_location=”off”][/vc_column][/vc_row]
En un mundo altamente competitivo y globalizado, los padres demandan algo más que solo buenas…
La ruleta es uno de los juegos icónicos del casino y considerado uno de los…
Este martes 20 de mayo de 2025 una moto ha atropellado a una mujer de…
Este lunes 19 de mayo de 2025 a las 14.55 horas Metro de Madrid informa…
Este domingo 18 de mayo de 2025 tres madrileños han tenido que ser rescatados mientras…
En la madrugada del sábado 17 al domingo 18 de mayo de 2025 dos coches…