Categorías: Teatro

Una performance de 24 horas de duración en Canal

C. Linares.- Música, teatro, danza y exposiciones centrarán la actividad de los próximos días, en los que madrileños y visitantes podrán ver en los Teatros del Canal la performance de 24 horas de duración Mount Olympus. To Glorify the Cult of Tragedy, de Jan Fabre, que mostrará la cara más oscura de la tragedia griega en inglés, francés, alemán, holandés e italiano, con subtítulos en español desde el viernes 12 de enero de 2018 a las 19.00 horas hasta el sábado día 13 a la misma hora.

Las entradas ya están agotadas.

En el Corral de Comedias de Alcalá de Henares puede verse Vania, la versión libre de Àlex Rigola de la obra de Chéjov, estará en cartel el viernes y sábado a las 20:30 horas.

Por otro lado, el Teatro de la Abadía presenta la obra He nacido para verte sonreír. Las representaciones podrán verse hasta el próximo 28 de enero, de martes a sábado a las 20:30 horas y los domingos a las 19:30 horas.

El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge el espectáculo No Gravity Dance Aria que podrá verse el sábado a las 19:30 y el domingo a las 18:30 horas.

Y, además de teatro, los espacios públicos de la Comunidad de Madrid también acogerán conciertos. El Real Coliseo de Carlos III pondrá el punto final a las fiestas navideñas con un concierto englobado dentro del ciclo Coliseo Barroco. Dirigidos por Gustavo Sánchez, la Camerata Antonio Soler, el Coro Padre Antonio Soler y voces solistas reconocidas internacionalmente presentan el disco ‘Villancicos a San Lorenzo’. Será el sábado 13 de enero a las 19:30 horas.

Museos y salas de exposiciones

La Sala Canal de Isabel II presenta la exposición ‘Dios iberoamericano’, de Juan Manuel Díaz Burgos; de martes a sábado de 11:00 a 20:30 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas. Además, ofrece visitas guiadas gratuitas todos los sábados a las 12:00 horas.

La Sala Alcalá 31 acoge la exposición ‘Fluctuaciones’ de Daniel Canogar que podrá visitarse hasta el 28 de enero, con entrada gratuita, de martes a sábado de 11:00 a 20:30 horas y domingos de 11:00 a 14:00 horas. También cuenta con visitas dinamizadas gratuitas para todos los públicos los sábados a las 12:00 horas.

El CA2M Centro de Arte Dos de Mayo acoge la exposición ‘Elements of voguing’, de martes a domingo de 11:00 a 21:00 horas. También en el CA2M, continúa la exposición sobre Itziar Okariz, que puede visitarse en el mismo horario que el museo, de martes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas.

La Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid programa, hasta este domingo 14 de enero, la exposición de la edición 2017 de los Circuitos de Artes Plásticas, una convocatoria abierta a los jóvenes artistas madrileños o residentes en la región. Puede visitarse de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.

El Centro de Exposiciones Arte Canal presenta ‘Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos’. Se trata del estreno internacional de la muestra que, tras su estancia en Madrid, visitará otras 13 ciudades de Europa y Norteamérica. Esta será su única parada en España, donde podrá verse hasta el próximo 17 de junio, de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.

En la Real Academia de Bellas Artes puede verse ‘Ventura Rodríguez. Arquitecto de la ilustración’, que rinde homenaje al arquitecto madrileño con motivo del tercer centenario de su nacimiento y que estará expuesta hasta el próximo 8 de abril, de martes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 15:00 horas.

El Museo Casa Natal de Cervantes presenta, hasta el 6 de mayo de 2018, ‘Los libros de Miguel de Cervantes’, y el museo acoge una nueva ‘Pieza invitada’ procedente de la Biblioteca Nacional de España: los dibujos de Andrés Rossi para la edición de Los trabajos de Persiles y Sigismunda de 1802. Tanto el museo como las exposiciones pueden visitarse de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Por último, la Casa Museo Lope de Vega presenta una nueva ‘Pieza invitada’. Se trata del tratado de danza Il ballarino de Fabritio Caroso de Sermoneta, abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, y, como actividad paralela, el Museo ha programado visitas temáticas sobre esta pieza todos los jueves y viernes a las 13:00 horas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Arden camiones y vehículos de maquinaria industrial en un polígono de Getafe este lunes

Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…

12 horas hace

Animalistas denuncian el sacrificio de cotorras en Alcalá de Henares

La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…

12 horas hace

Grave un hombre de 62 años tiroteado en Torrejón de Ardoz

Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…

12 horas hace

Atropellada una mujer que cruzaba un paso de cebra con su bebé

Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…

13 horas hace

Los bomberos rescatan a un perro de un incendio en Algete

Este domingo 20 de abril de 2025 se declaró un incendio en una vivienda de…

1 día hace

La importancia del mantenimiento preventivo en las redes de saneamiento de Madrid frente a lluvias intensas

Las redes de saneamiento son una parte fundamental de la infraestructura urbana, especialmente en una…

4 días hace