El mismo protagonista lo describe: se despierta en un desconocido patio de Moscú tras una borrachera, y después de conseguir comprar alcohol, toma el tren de cercanías a un pueblecito donde espera su novia. A lo largo del viaje agarra otra tremenda borrachera, en el transcurso de la cual, iremos conociendo su vida, y también su final. La Sala Pequeña del Teatro Español se convertirá así en un vagón de tren de tercera clase de mediados del siglo XX en la Unión Soviética.
Venedikt Eroféiev nació en 1938 en la región de Múrmansk, y con tan sólo un año conoce la represión y negrura del régimen con la detención y el destierro de su padre, acusado de propaganda antisoviética. En 1969 redacta su obra emblemática, la novela Moscú-Petushkí, en tan solo dos semanas, y tres años después de la llegada de Brézhnev al poder, un mandato que supuso el fin del intento más serio de reforma y apertura en la URSS con anterioridad a Gorbachov. Eroféiev muere en 1990 de cáncer de garganta y con el hígado destrozado por el alcohol.
—
-Lugar: Teatro Español, Sala Pequeña, C/ Principe, 25.
-Fecha: del 6 de octubre al 6 de noviembre.
-Horario: de martes a sábados a las 20.30 h. Domingos a las 19.00 h.
-Precio: 16 €. Martes y miércoles 12€.
En la madrugada del miércoles 23 al jueves 24 de abril de 2025 se ha…
Este lunes 21 de abril de 2025 bomberos del Grupo de Rescate en Altura de…
Este lunes 21 de abril de 2025 a las 15.00 horas una gran columna de…
La Plataforma para la protección de las cotorras informa del sacrificio de cotorras en el…
Este lunes 21 de abril de 2025 poco antes de las 23.00 horas un hombre…
Este lunes 21 de abril de 2025 una mujer que cruzaba un paso de cebra…