Sucesos

Varios empleados del Cementerio de la Almudena pasan gran parte de la jornada laboral en los bares

Un total de 14 empleados municipales del Cementerio de La Almudena habrían sido propuestos para ser sancionados por abandonar sus puestos de trabajo de forma injustificada para acudir a bares cercanos.

El sindicado CC.OO. ha denunciado “la política represiva de la gerencia de la empresa Funeraria por la apertura de expediente disciplinario a catorce trabajadores con el argumento de abandono de su puesto de trabajo y consumición de alcohol en bares próximos al cementerio de la Almudena”.

Según CCOO, “los representantes de la dirección manifestaron disponer de un completo dossier con días, horas y minutos de entrada y salida, consumiciones realizadas e incluso quejas de los vecinos por la molestia de los vehículos”

Almeida niega la existencia de dossieres de seguimiento a trabajadores desde la empresa Funeraria.

Fuentes municipales han informado a la agencia de noticias Europa Press que lo denunciado públicamente por Recupera Madrid «viene de marzo de 2021, cuando ante rumores y denuncias en el ámbito de la empresa de que varios trabajadores del cementerio de La Almudena pasaban parte de su jornada laboral en los bares cercanos –usando algunos de ellos los vehículos de la propia empresa que dejaban mal aparcados en segunda fila valiéndose precisamente de eso–, se puso en caso en manos de un abogado».

El abogado afirmó que «existían motivos suficientes para incoar expedientes e inició las pesquisas para comprobar si, efectivamente, siempre dentro de su horario laboral, esos trabajadores abandonaban su puesto de trabajo de forma injustificada y acudían a bares cercanos».

Esto «pudo comprobarse, recabándose pruebas de ello, y se abrió expediente a catorce personas», han trasladado las mismas fuentes. De ellas, trece aceptaron la sanción impuesta por la empresa, una decidió recurrir la sanción al juzgado de lo social y está pendiente el juicio.

«Queremos saber a quién se ha investigado, cómo se han hecho esos dossieres de seguimiento», ha declarado la concejala Higueras, consejera en Funeraria, que ha trasladado que no les han aportado más información porque la respuesta desde la empresa ha sido «esto es confidencial».

Higueras quiere saber si ese seguimiento, «que existe porque lo han dicho en un consejo de administración», se ha hecho a través de una agencia de detectives o de qué modo. «Se han confundido al decirlo pero lo han dicho en un consejo de administración», ha reiterado la portavoz de Recupera Madrid.

«Ha llegado el PP y comienzan estas prácticas de nuevo a través de las empresas del Ayuntamiento de Madrid», ha lamentado la portavoz del Grupo Mixto.

Servicios Funerarios de Madrid SFM gestiona los 14 cementerios municipales de la ciudad de Madrid.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Prepara las oposiciones a Correos en la mejor academia de Madrid

Superar unas oposiciones exige compromiso, constancia y una preparación de calidad. En el caso de…

13 horas hace

Entradas gratuitas para ver el documental de Cristina García Rodero y hablar con la autora

La Cineteca de Madrid (Plaza Legazpi número 8) acoge este jueves 22 de 2025 a…

19 horas hace

La evolución del chat: desde los primeros mensajes hasta las últimas plataformas

Los chats forman parte de nuestra vida digital desde hace décadas. Son una de las…

21 horas hace

Aviso de lluvia y tormentas este miércoles en Madrid

Este miércoles 14 de mayo de 2025 de 12.00 a 00.00 horas estará activo el…

24 horas hace

Metro anuncia unas obras en la Línea 6 que durarán meses

El 31 de mayo de 2025 comenzarán las obras para transformar la Línea 6 de…

1 día hace

Horas de avería en la Línea 10 de Metro este lunes

Este lunes 12 de mayo de 2025 de 12.20 a 13.10 horas ha sufrido de…

2 días hace