Categorías: Sucesos

Desarticulada una banda que robó 67.300 toneladas de cartón y papel de los contenedores para enviarlas a China e India

La Guardia Civil y la Policía Municipal de Madrid han desarticulado una red delictiva dedicada a la gestión irregular de residuos con un operativo acusados de robar y distribuir ilegalmente 67.300 toneladas de cartón y papel para enviarlos al sudeste asiático, principalmente a China e India.

La investigación comenzó en 2013 y ha acabado en 2020 con un centenar personas entre investigados de los cuales 37 están en paradero desconocido.

Los primeros registros se efectuaron el 27 de julio de 2019, fecha en la que se hicieron las primeras detenciones, con el arresto de los cabecillas de esta red, que no ha trascendido hasta hoy 7 de febrero de 2020.

El Ayuntamiento de Madrid ha perdido 16 millones de euros

Se estima que desde el año 2015 el Ayuntamiento de Madrid habría sufrido pérdidas de hasta 16 millones de euros por esta actividad ilícita, que captó de forma irregular 9.300 toneladas de papel y cartón.

Los investigadores de la operación, denominada ‘Hartie’, atribuyen a esta red presuntos delitos contra el medio ambiente, organización criminal, robo y hurto de residuos, blanqueo de capitales y traslados de residuos ilícitos al sudeste asiático.

Las pesquisas se centraron en una empresa gestora de residuos que organizaba la recogida de papel y cartón de Madrid de manera ilegal.

Este residuo era mezclado con residuo de procedencia lícita y luego, sin cumplir la legislación vigente, efectuaban traslados hacia el sudeste asiático.

La organización estaba “perfectamente coordinada y estructurada”, pues establecía rutas de recogida en camiones conducidos por ciudadanos, en su mayoría de nacionalidad rumana, y sustraía el residuo de los contenedores municipales, los cuales eran “dañados” al forzarlos, generando un aumento de insectos en los residuos de papel y cartón fuera de los contenedores.

Los materiales a continuación eran recuperados por la empresa investigada para su posterior exportación. Al comprar la empresa ese residuo y mezclarlo con otro de procedencia legal, “blanqueaban y ocultaban” el papel sustraído.

En el dispositivo se han intervenido 11 camiones cuya titularidad tampoco correspondía con los usuarios de los mismos y los cuales eran utilizados para la recogida ilícita de residuos.

Durante todo el periodo investigado se han sustraído más de 9.300 toneladas con un precio estimado de mercado de 1,3 millones de euros.

Se estima que desde el año 2015 el ayuntamiento de Madrid habría sufrido pérdidas de hasta 16 millones de euros.

Zonaretiro.com

Ver comentarios

  • De no ser. Así quien se beneficia de eso el ayuntamiento? Queremos saber que la da con el reciclaje porque el cristal , el papel y cartón ahora lo orgánico que se saca un abono estuoendo , quien se beneficia de esto? A quee se destina ese beneficio de ser el ayuntamiento?

Entradas recientes

Madrid capital celebra las Fiestas de San Isidro 2025 del 9 al 15 de mayo

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado este martes 6 de mayo de…

1 hora hace

Muy grave un niño de 6 años atropellado en Madrid

Este domingo 11 de mayo de 2025 a las 18.30 horas un coche ha atropellado…

1 hora hace

Asesinada una mujer de 32 años en Madrid

Este domingo 11 de mayo de 2025 a las 09.30 horas un toxicómano ha asesinado…

17 horas hace

Comienza el juicio contra el autor de cuatro atropellos mortales en una boda

Este lunes 12 de mayo de 2025 comienza en la Audiencia Provincial de Madrid el…

1 día hace

Rescatadas dos personas de una vivienda en llamas en Leganés

Este domingo 11 de mayo de 2025 los bomberos de la Comunidad de Madrid han…

1 día hace

36.000 corredoras participan hoy en la Carrera de la Mujer en Madrid

Este domingo 11 de mayo de 2025 a partir de las 09.00 horas se celebra…

1 día hace