Categorías: Sucesos

El único pantano apto para el baño en Madrid, sin socorristas

S. R.- Desde la prohibición del baño en La Pedriza, cada fin de semana acuden al Pantano de San Juan –la Playa de Madrid, según la revista Traveler– unos 3.000 madrileños que huyen del bochorno de la capital en busca de un chapuzón. Y se quitan el calor en unas aguas traicioneras que sólo en una semana se han cobrado dos víctimas mortales. Lo hacen a sabiendas de que no existe servicio de socorristas.

El salvamento corre a cargo de los Servicios de Emergencias que llegan llamados por los avisos, cuando ya es demasiado tarde. Pues el pantano se sitúa en la confluencia del Alberche y el Cofio, ocupando su vaso el fondo de un valle en forma de V, donde cubre enseguida que te alejas de la orilla, y una de las zonas de baño se ubica frente a la conjunción de ambos ríos, lo que hace que se produzcan peligrosas corrientes.

Además, los bañistas conviven con las embarcaciones, sin línea de separación ni socorrista que pite ante las acciones de peligro.

El pantano más frecuentado de la Comunidad de Madrid carece de un dispositivo de vigilancia permanente para socorrer a los bañistas que necesiten auxilio.

El auxilio llega cuando ya no hay nadadores a los que auxiliar. Pese a que los efectivos de la Unidad subacuática de la Guardia Civil (Geas), encargados de las búsquedas de bañistas desaparecidos, conocen a la perfección este pantano, pues allí entrenan y realizan tareas de prevención, su labor sólo es conocida por el rescate de los cadáveres. Este año dos con apenas tres días de diferencia.

Vecinos y bañistas valoran positivamente a labor de los Bomberos, el Summa y la Guardia Civil, pero consideran que es imprescindible contar con socorristas que acudan en auxilio de los bañistas.

Por su parte, el sindicato CSIT pide más recursos para el cuerpo de bomberos. En un comunicado, afirman que al último ahogamiento tuvieron que acudir las embarcaciones de Aldea del Fresno porque las dos de San Martín de Valdeiglesias estaban de baja.

Desde la Corporación de San Martín dicen que sí hay servicio de socorristas, aunque insuficiente: el del Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid (Summa 112). “Sólo están en una de las dos zonas de baño, la de la Virgen de la Nueva”, a unos tres kilómetros de distancia por agua de El Muro, donde se han producido los últimos ahogamientos.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

5 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

5 horas hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

18 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace