Militares en la calle Caleruega este domingo 10 de enero de 2021 ( Foto: M. Del Moral - Zonaretiro.com)
Sólo la capital ha sufrido daños por valor de 1.398 millones tras ‘Filomena’. El proceso para declarar una localidad como zona catastrófica es el siguiente: se delimita cuál es la zona afectada por la catástrofe y se hace una valoración de los daños personales y materiales provocados por el temporal que haya perturbado gravemente las condiciones de vida de los ciudadanos o haya paralizado los servicios esenciales. Pero, como explica Daniel López, abogado de Socio Écija, la declaración no incluye indemnizaciones, sino ayudas directas de las que se pueden beneficiar tanto los particulares como las empresas afectadas, los ayuntamientos y las comunidades autónomas.
Tipos de ayudas
Ayudas cuyo importe no podrá superar el valor del daño producido, ni cobrarse al mismo tiempo por las pólizas de otros seguros privados, señala Martín Navaz, presidente de Adecose.
Las empresas y trabajadores por cuenta propia podrán solicitar moratorias en el pago de la cuota de la Seguridad Social previa justificación de los daños sufridos en sus negocios.
Se incluyen también prestamos ICO, exoneración de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles o el de Actividades Económicas para paliar daños o la suspensión temporal de la actividad por esta catástrofe.
Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…
Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…
Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…
Este sábado 22 de febrero de 2025 a las 23.30 horas Metro de Madrid ha…
Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…
Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…