Sucesos

Desmantelada una granja de criptomonedas en dos chalés de lujo de Villalbilla

La Policía Nacional informa hoy lunes 13 de junio de 2022 de que han desmantelado una granja de minado de criptomonedas que se encontraba oculta en dos chalets de lujo contiguos en la localidad madrileña de Villalbilla en la que se cultivaba marihuana.

Así lo cuenta la Policía en una nota prensa enviada a Zonaretiro.com y a otros medios de comunicación:

La Policía Nacional desmantela una plantación de marihuana y una granja de criptomonedas ocultas en dos chalets de lujo contiguos

 Tres varones han sido detenidos y se han intervenido 1.759 plantas de marihuana; sustancia estupefaciente que iba a ser preparada para su distribución y venta a países extranjeros

 Los arrestados habían practicado un agujero en el muro perimetral que separa ambas viviendas, pudiendo acceder a las plantaciones sin necesidad de salir a la vía pública

 Los chalets se encontraban arrendados legalmente, pagando sus inquilinos elevadas rentas de alquiler a fin de que los propietarios no sospecharan de sus actividades ilícitas

Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una plantación “indoor” de marihuana oculta en dos chalets de lujo contiguos de grandes dimensiones en la localidad madrileña de Villalbilla. Tres varones han sido detenidos y se han intervenido 1.759 plantas de marihuana; sustancia estupefaciente que, presuntamente, iba a ser preparada para su distribución y venta a países extranjeros. Los arrestados habían practicado un agujero en el muro perimetral que separa ambas viviendas –arrendadas legalmente– para acceder a ambos cultivos sin necesidad de salir a la vía pública.

La investigación se inició a principios del pasado mes de abril de 2022 sobre una serie de individuos que pudieran estar realizando cultivos de marihuana en una zona de chalets de esta localidad madrileña.

Las inspecciones técnicas de la compañía eléctrica en uno de estos chalets indicaron que podían existir irregularidades en el consumo eléctrico y constataron que había grandes aparatos de refrigeración activos las 24 horas del día.

Además, durante las vigilancias y seguimientos se comprobó que los tres varones investigados hacían uso, igualmente, de otra vivienda colindante, siendo testigos los agentes de cómo transportaban semilleros con sustancia estupefaciente y otros instrumentos relacionados entre ambas. Las labores de vigilancia tuvieron como dificultad añadida que los chalets disponían de cámaras de seguridad perimetrales con sensores de movimiento. Las gestiones policiales indicaron que ambas viviendas estaban arrendadas legalmente, pagando de manera escrupulosa elevadas rentas de alquiler a fin de que los propietarios no sospecharan de las actividades ilícitas desarrolladas. Sin embargo, aunque estaban alquiladas a personas diferentes, los arrestados hacían uso de éstas de forma indistinta, lo que presentía una conexión interior entre ambas. Este extremo se confirmó con la entrada y registro practicada el pasado 26 de mayo, cuando se descubrió que los detenidos habían realizado un agujero en el muro perimetral que separa ambos chalets, pudiendo así acceder a ambas plantaciones sin necesidad de salir a la vía pública.

Intervenidas 1.759 plantas de marihuana en los sótanos de las viviendas

La entrada y registro realizada el pasado 26 de mayo certificó que los sótanos de las dos viviendas habían sido remodelados para albergar un gran cultivo de marihuana, desde donde, una vez secada, calificada y procesada era preparada para su distribución y venta a países extranjeros. Ambos chalets contaban con un complejo sistema eléctrico, de ventilación y de riego, para el cultivo en los niveles inferiores y de una zona de secado en las habitaciones de planta alta. En total se intervinieron 1.759 plantas de marihuana que podrían haber alcanzado un precio de mercado de alrededor de 350.000 euros.

Una granja de minado de criptomonedas que trabajaba las 24 horas del día

Asimismo, en uno de los chalets se encontraron diversos aparatos informáticos y varias tarjetas gráficas, formando lo que se conoce como una granja de minado de criptomonedas, que trabajaba a pleno rendimiento las 24 horas del día aprovechando la instalación eléctrica y de refrigeración instalada para las plantaciones de marihuana.

En el registro también se intervino munición de arma corta y de arma larga, en concreto 500 cartuchos de pistola del calibre 22 y casi 40 de escopeta. Los tres investigados fueron inmediatamente detenidos y pasaron a disposición de la autoridad judicial como presuntos responsables de un delito contra la salud pública.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Herida una mujer en el incendio de un bar en Villaverde

Este jueves 8 de mayo de 2025 se ha declarado un incendio en un bar…

3 horas hace

Herido un motorista al chocar contra una ambulancia en la calle Orense

Este jueves 8 de mayo de 2025 una moto y una ambulancia se han visto…

3 horas hace

Entrada gratuita a las piscinas de Madrid capital el 15 de mayo

Cada 15 de mayo, con motivo de San Isidro, el Ayuntamiento de Madrid celebra una…

7 horas hace

Aviso de tormentas en Madrid este jueves 8 de mayo

Emergencias informa a los madrileños de que este jueves 7 de mayo de 2025 podrían…

8 horas hace

La Comunidad de Madrid declara la emergencia por superpoblación de jabalíes en 124 municipios madrileños

La Comunidad de Madrid ha declarado la emergencia temporal por superpoblación de jabalíes en 124…

10 horas hace

Grave un hombre de 67 años arrollado por el Metro en el centro de Madrid

Este miércoles 7 de mayo de 20205 a las 07.00 horas un hombre de 67…

12 horas hace