Categorías: Salud

Los pacientes de muy alto riesgo se vacunarán a partir del lunes en seis hospitales más

Seis hospitales públicos se suman este lunes 19 de abril de 2021 a la vacunación de Moderna destinada a los pacientes de muy alto riesgo. Los pacientes trasplantados o en listas de espera, en tratamiento sustitutivo renal (hemodiálisis y diálisis peritoneal), con enfermedad oncohematológica, cáncer de órgano sólido, inmunodeficiencias primarias e infección con VIH recibirán su vacuna en los hospitales de La Paz, Clínico San Carlos y Fundación Jiménez Díaz (Madrid); Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Torrejón de Ardoz y Tajo (Aranjuez).

Los hospitales que ya han iniciado, o lo harán antes de que termine esta semana, la vacunación de estos grupos de riesgo son: Gregorio Marañón, 12 de Octubre, La Princesa, Ramón y Cajal e Infanta Leonor (Madrid); Puerta de Hierro (Majadahonda), Príncipe de Asturias (Alcalá de Henares), Sureste (Arganda del Rey), Fuenlabrada, Severo Ochoa (Leganés), Henares (Coslada), Villalba, Getafe, Infanta Cristina (Parla), Fundación Alcorcón, Infanta Elena (Valdemoro), Móstoles, Rey Juan Carlos (Móstoles) y Hospital de la Cruz Roja San José y Santa Adela.

Estos pacientes de riesgo son citados para recibir la vacuna contra el COVID-19 desde los centros hospitalarios donde son atendidos habitualmente por su patología.

Además, los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud 12 de Octubre, Gregorio Marañón, La Paz y la Fundación Jiménez Díaz siguen administrando dosis de la vacuna de Pfizer a población general de 70 a 74 años.

Igualmente, siguen activos los tres puntos de vacunación masiva habilitados de forma extraordinaria por la Comunidad de Madrid para avanzar en la inmunización de población general. Así, en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, en el Wizink Center y en el estadio Wanda Metropolitano se aplican dosis de AstraZeneca a personas de 60 a 65 años de edad. Los dispositivos de estos dos últimos recintos están coordinados por el Servicio de Urgencias y Emergencias autonómico (SUMMA 112).

La población general que tenga que recibir la vacuna en hospitales y en los tres puntos de vacunación masiva es citada mediante el envío de un SMS interactivo, con el que puede confirmar su cita o solicitar un cambio de fecha. En caso de que el usuario no confirme esa cita, recibirá una llamada telefónica desde el número de teléfono 91 502 60 58, desde el Centro de Atención Personalizada (CAP) de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, los centros de salud de Atención Primaria continúan administrando la vacuna de Pfizer a personas mayores de 75 años; la previsión es inocular casi 150.000 dosis esta semana. En este caso, la citación a los pacientes se realiza mediante llamada telefónica desde el teléfono 91 370 00 01.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Incendio en San Fernando de Henares el 30 de julio

Este miércoles 30 de julio de 2025 a las 16.45 horas se ha declarado un…

14 horas hace

Grave un motorista al chocar contra un coche en la Avenida de la Peseta

Este lunes 28 de julio de 2025 a las 12.00 horas un motorista ha resultado…

1 día hace

Caos en las carreteras madrileñas por varios accidentes este miércoles

Este miércoles 30 de julio de 2025 por la mañana varios accidentes de tráfico han…

1 día hace

Un camión se incendia en marcha en la A-6 en Las Rozas

En la madrugada del viernes 25 al sábado 26 de julio de 2025 un camión…

5 días hace

Un ciclista de 43 años se rompe la cadera en una zona cercana a la M-203

Este jueves 24 de julio de 2025 poco antes de las 20.00 horas un ciclista…

7 días hace

Grave un okupa tras caer 12 metros cuando intentaba colarse en un piso

Este miércoles 23 de julio de 2025 a las 06.15 horas un hombre de 39…

1 semana hace