Categorías: Salud

Comienza la ‘Campaña de vacunación contra la gripe y el neumococo 2013’

P. Rodríguez.- La Comunidad de Madrid ha iniciado este miércoles 15 de octubre de 2013 la décima campaña conjunta de vacunación frente a la gripe y el neumococo, que va dirigida a los conocidos “grupos de riesgo”, fundamentalmente personas mayores de 60 años y enfermos crónicos.

Sanidad ha adquirido 1.060.000 dosis de vacuna antigripal, con una inversión de 3.777.280 euros, que a su vez, implica un ahorro de 558.688 euros gracias a la compra centralizada del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Además, la compra de 50.000 dosis de vacuna antineumocócica, para mayores, ha supuesto un coste 390.000 euros. Según diversos estudios, la vacunación frente a la gripe reduce la hospitalización de los mayores entre un 25% y un 50%.

La campaña frente a la gripe se lleva a cabo en 1.000 centros sanitarios de la región madrileña: centros de salud y consultorios locales del Servicio Madrileño de Salud; centros colaboradores como son hospitales, centros municipales de salud del Ayuntamiento de Madrid, residencias de mayores, centros de acogida de menores, y otras entidades acreditadas, además de centros para personal de riesgo o servicios esenciales.

La campaña de vacunación va dirigida a personas a partir de 60 años, así como a los grupos con mayor riesgo de padecer complicaciones si contraen la gripe, como son los enfermos crónicos y las embarazadas en cualquier trimestre de gestación.

También se aconseja a los colectivos que puedan transmitir el virus fácilmente a otras personas: el personal sanitario, los cuidadores de enfermos crónicos o quienes convivan con personas de alto riesgo. La vacuna también está recomendada para colectivos específicos como los empleados de servicios públicos esenciales así, como para estudiantes alojados en residencias.

Picos de gripe

Los informes epidemiológicos indican que en las últimas temporadas la actividad epidémica de gripe se retrasa y se manifiesta entre las últimas semanas de diciembre y las primeras semanas de enero. En la última temporada, el pico epidémico de gripe se produjo a finales de enero.

Para facilitar la información sobre la campaña, la Consejería ha editado en formato papel 3.000 carteles y 50.000 folletos, que se repartirán en los distintos centros sanitarios y 2.000 hojas de resumen técnico para los profesionales. Además, todos estos documentos se encuentran en formato electrónico en la web específica para la vacunación de la gripe: www.madrid.org/gripe

Zonaretiro.com

Entradas recientes

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

2 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

2 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

3 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

3 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

4 días hace

Detenido por cazar jilgueros con pegamento en Alalpardo

Este domingo 9 de noviembre de 2025 los agentes forestales de la Comunidad de Madrid…

4 días hace