Categorías: Salud

Nuevo hito mundial: el Gregorio Marañón trasplanta un corazón infantil en parada

El Hospital Gregorio Marañón del distrito de Retiro ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante del mundo de un corazón infantil en parada, que fue recibido por un bebé de dos meses y con incompatibilidad sanguínea con su donante.

La corta edad del bebé ha favorecido que la operación fuera viable pese a no ser compatible con el grupo de sangre del emisor, en una operación de la que la pequeña, llamada Naiara, ya se recupera en planta tras abandonar la UCI.

También es un caso único en el mundo porque donante y receptor estaban en centros distintos y el trasplante se realizó tras un periodo prolongado de isquemia fría durante el traslado, que tuvo que realizarse por vía aérea.

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón comenzó en 2018 un programa, primero en España, que le permite realizar trasplantes de corazón en niños con grupo de sangre incompatible, a lo que se suma que este es el primer caso en el país en que el injerto cardíaco de donante en asistolia se realiza a un bebé tan pequeño.

En el procedimiento utilizado, el corazón del donante fallecido se recuperó antes de su extracción a través de un sistema de circulación extracorpórea, que permite mantener oxigenados los órganos susceptibles de trasplante y valorar el funcionamiento cardiaco, explica la Comunidad.

Estos trasplantes extraordinarios, entre personas con grupo sanguíneo incompatible y con un corazón en parada, era anteriormente “inviable”, pero ahora ayuda a “aumentar significativamente” las posibilidades de “recuperar un corazón para los niños más pequeños”, los bebés de apenas unos meses, para los que hay “pocas donaciones”.

Así lo explica el jefe de Cirugía Cardíaca Infantil del Gregorio Marañón, Juan Miguel Gil Jaurena, quien añade que la complejidad radica en “recuperar el latido del corazón, que viene parado”, y matiza que, tras su recuperación, los pasos a seguir son iguales que en una extracción tradicional.

Por su parte, la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez-Gil, pone en valor el papel de la familia del donante, que, en los peores momentos de su vida, “no dudaron en acceder a la donación”, al mismo tiempo que destaca la cooperación entre los equipos de los dos centros implicados.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Accidente múltiple en la A-42 este martes

Este martes 30 de septiembre a las 16.20 horas varios coches se han visto implicados…

12 horas hace

Muere un hombre de 59 años en un choque frontal en la M-607 en Colmenar Viejo

Este lunes 29 de septiembre de 2025 la carretera M-607 ha sido escenario de un…

20 horas hace

Nuevo incendio en un garaje en el centro de Madrid

Este lunes 29 de septiembre de 2025 dos coches han ardido en el garaje del…

1 día hace

Un hombre muere en el incendio de su vivienda en Campamento

En la madrugada del sábado 27 al domingo 28 de septiembre de 2025 un hombre…

3 días hace

Muere un piloto al estrellar su avioneta en Peñalara

Este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 18.40 horas un hombre de mediana…

4 días hace

Herida una mujer al incendiarse su cocina en Moncloa

Este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 15.30 horas se ha declarado un…

4 días hace