La madre de Chloe toma la mano de su hija tras el trasplante
El Hospital Gregorio Marañón ha realizado un trasplante de corazón a una niña de un año y medio que presentaba una cardiopatía grave, mediante un dispositivo especial por el Coronavirus.
Es la primera vez que se realiza una extracción cardíaca por equipos locales mediante este dispositivo especial, acordado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) con las comunidades autónomas para evitar el desplazamiento de los sanitarios del centro receptor.
Lo habitual es que el equipo trasplantador sea el que se desplace a extraer el órgano, aunque en la donación renal, hepática y pulmonar ya se producen este tipo de procedimientos para evitar desplazamientos innecesarios.
En esta ocasión se contó con los equipos de tres hospitales de diferentes comunidades autónomas para la extracción, que colaboraron estrechamente, y con una coordinación extraordinaria con el Hospital Gregorio Marañón.
La receptora es Chloe, una niña de un año y medio con una miocardiopatía dilatada a consecuencia de una miocarditis vírica, una enfermedad del músculo cardíaco que producen una alteración de la contractilidad y el tamaño del corazón.
La intervención duró unas siete horas y en ella participaron un equipo compuesto por 10 profesionales entre cirujanos, anestesistas, enfermeras, perfusionistas del Marañón, mientras que en el hospital donante intervinieron intensivistas, cirujanos y enfermeras para el soporte y extracción del corazón.
El estado actual de la menor es bueno, y se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infantil Gregorio Marañón, donde evoluciona favorablemente.
El jefe de Cardiología Infantil del Hospital Gregorio Marañón, Constancio Medrano, ha subrayado que muchos de estos niños con estas patologías “necesitan tratamientos y máquinas que ayudan a mantener su corazón a la espera, como en este caso, de un trasplante cardíaco”.
Hace poco más de un mes, la situación de esta menor se agravó y se incluyó en la lista de espera de urgencias pediátricas. Ante esta circunstancia y la posibilidad de realizar el trasplante, el hospital aceptó la donación y se comprobó que tanto el donante como el receptor eran negativos en coronavirus.
Pese a esta situación excepcional de pandemia, el Hospital Infantil Gregorio Marañón mantiene “la atención urgente para sus pacientes pediátricos” gracias al esfuerzo de todo su personal y el apoyo institucional, incluyendo toda la atención a niños con cardiopatías.
En el contexto de la pandemia del coronavirus, el hospital señala que la actividad de donación y trasplante “se está viendo afectada”, si bien persisten los esfuerzos para continuar con los programas en la medida en que la epidemia lo permite.
Este lunes 28 de abril de 2025 a las 08.00 horas una avería en la…
Los bomberos del Grupo de Rescate en Altura de los Bomberos de la Comunidad de…
Este caluroso domingo 27 de abril de 2025 los sanitarios de Samur Protección Civil han…
Este sábado 26 de abril de 2025 a las 19.20 horas un joven de 20…
Este viernes 25 de abril de 2025 de 15.00 a 18.00h se activa la alerta…
Hoy viernes 25 de abril de 2025 el Ayuntamiento recogerá la basura que los madrileños…