Categorías: Salud

Trasladan desde Burgos a un bebé conectado a un pulmón y corazón artificiales

P. Rodríguez.- Profesionales del Hospital Materno-Infantil del Doce de Octubre han trasladado con éxito desde Burgos a Madrid a un bebé de 29 días conectado a un pulmón y corazón artificiales -técnica conocida como ECMO-, para ser tratado de un problema respiratorio agudo que se inició en el momento de su nacimiento.

Según ha informado la Consejería de Sanidad, es la segunda vez que este equipo realiza una intervención similar, ya que en febrero de 2012 aplicaron la misma terapia a una niña de 20 meses ingresada en el Hospital Universitario de Salamanca.

Este segundo paciente fue trasladado a las pocas horas de nacer desde un hospital de La Rioja al Complejo Asistencial de Burgos para ser tratado de su problema de salud. Ante el empeoramiento y cuando tenía menos de un mes de vida, el centro burgalés se puso en contacto con un equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Doce de Octubre para que valorasen la posibilidad de tratamiento en ECMO.

Tras la evaluación por parte de los profesionales del hospital madrileño, en la que se confirmó que era susceptible de este tratamiento, un equipo multidisciplinar formado por un intensivista pediátrico, un cirujano cardiaco, dos perfusionistas, una enfermera y un residente, se desplazó en ambulancia hasta Burgos con el material adecuado para hacer el procedimiento, ya que el estado del menor en ese momento no aconsejaba su movilización.

Una vez allí, los profesionales del Hospital 12 de Octubre llevaron a cabo la intervención en un box de neonatología, acondicionado como si de un quirófano se tratase. Posteriormente, y una vez estabilizado el paciente y comprobado el normal funcionamiento del ECMO, se trasladó al menor hasta el centro sanitario madrileño en ambulancia y bajo escolta policial y de la Guardia Civil.

Tras una evolución favorable, fue dado de alta a finales de octubre y trasladado de nuevo al Complejo Asistencial de Burgos para su completa recuperación.

La Comunidad ha explicado que el Hospital 12 de Octubre cuenta con cuatro equipos de ECMO -dos para niños y dos para adultos- y con profesionales altamente cualificados y entrenados para aplicar esta técnica.

Desde 2009, año en que se hizo la primera intervención, la UCI Pediátrica ha realizado 67 procedimientos de este tipo -dos de ellos en pacientes procedentes de otras regiones-, con una supervivencia que asciende al 65 por ciento de los casos.

La ECMO -oxigenación con membrana extracorpórea- es un sistema de asistencia circulatoria de gran complejidad que se practica como última opción cuando fallan los tratamientos farmacológicos. Consiste en conectar a los pacientes con fallo respiratorio o cardiovascular a un corazón y pulmón artificiales para oxigenar su sangre. De esta forma favorece la recuperación de los órganos afectados y mejorar la supervivencia de las personas que se someten a este procedimiento.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

En estado crítico un joven apuñalado en Villaviciosa de Odón

Este jueves 9 de octubre de 2025 por la tarde un joven de 32 años…

1 día hace

Un camión de recogida de residuos atropella a una anciana en Madrid

Este jueves 9 de octubre de 2025 a las 10.30 horas un camión de recogida…

1 día hace

Grave un joven de 39 años herido por arma de fuego

este miércoles 8 de octubre de 2025 a las 20.15 horas un hombre de 39…

2 días hace

Una arquitecta y tres obreros mueren en el derrumbe de un edificio en la calle Hileras

Este martes 7 de octubre de 2025 un edificio de la calle Hileras de Madrid…

3 días hace

Un camionero sufre un accidente en la Cuesta de la Vega

En la madrugada del lunes 6 al martes 7 de octubre de 2025 una baldeadora…

4 días hace

Incendio en la fábrica Piscinas Hispania de Griñón

Este martes 7 de octubre de 2025 a las 05.30 horas se ha declarado un…

4 días hace