El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado este miércoles 26 de febrero de 2020 que la Comunidad de Madrid ha confirmado el segundo caso positivo por coronavirus de la región, después de que se constatara el primero a última hora del martes 25 de febrero (un joven de 24 años llegado de Italia).
Este segundo paciente también ha viajado a una de las regiones declaradas como de riesgo del norte de Italia.
Así, ambos casos son “importados”.
Pero no hay motivo para la alarma, porque «se trata de un tipo de gripe nueva, de la que no tenemos memoria vírica ni de momento vacuna, pero un tipo de gripe que, como la gripe, afecta sobre todo a personas con defensas bajas, situaciones de salud precaria, como las personas mayores, lo mismo que pasa con la gripe común».
«No podemos hablar de un virus terrorífico como puede ser el ébola».
«Su tasa de mortalidad es más baja que el de la gripe común, en torno al 2%».
«Los fallecidos hasta el momento en el país tenían patologías previas».
«La mayor parte de los infectados se está recuperando en su casa como si fuera una gripe común».
«Ésta es la fotografía médica real, que aquí los médicos no se cansan de repetir, pero chico, parece que se extiende más el alarmismo que los datos».
El periodista Lorenzo Milá lo explica:
El Ayuntamiento de Madrid permite a los escritores de grafiti sustituir su multa por labores…
Este lunes 28 de abril de 2025 en torno a las 13.30 horas, día del…
Este lunes 5 de mayo de 2025 de 07.15 a 12.30 horas la Línea 6…
Este lunes 5 de mayo de 2025 a las 09.45 horas Metro de Madrid informa…
Este lunes 5 de mayo de 2025 a las 13.30 horas hay un gran atasco…
Este domingo 4 de mayo de 2025 más de 10.000 pasajeros han pasado hasta siete…