Categorías: Salud

La Comunidad reformará el área de oncología del Marañón

F. Mollá.- La Comunidad de Madrid ha anunciado este lunes 19 de octubre de 2015 la reforma progresiva del área de oncología del Hospital Universitario Gregorio Marañón que afectará al Hospital de Día Oncológico, las consultas y el área de espera de los pacientes, entre otras instalaciones, ampliando los espacios para un mayor confort de pacientes y profesionales.La reforma se enmarca dentro del plan de mejora que está llevando a cabo el Gobierno regional y que ha supuesto una inversión de 4,5 millones.

El Laboratorio de Oncología Traslacional de este hospital que es el único laboratorio acreditado en España para realizar test genéticos a mujeres con cáncer de mama con los que se puede definir mejor el tipo de cáncer, personalizar tratamientos, ajustar quimioterapias, e incluso evitarlas.

En la región 3.300 mujeres reciben cada año el diagnóstico de cáncer de mama y el 83% de las pacientes tratadas en los hospitales madrileños supera los cinco años de supervivencia.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muy grave una mujer madrileña de 61 años alcanzada por un rayo

Este lunes 18 de agosto de 2025 a las 15.00 horas una mujer madrileña de…

21 horas hace

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes 18 de agosto

Este lunes 18 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…

22 horas hace

Grave un joven de 32 años apuñalado en Puente de Vallecas

Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…

3 días hace

Muy grave un hombre de 48 años al cortarse el cuello con una radial

Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…

4 días hace

Muy grave un hombre de 64 años arrollado cuando tomaba algo en una terraza

En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…

1 semana hace

Muy grave un repartidor de pizza de 26 años al sufrir un accidente en la calle Caramuel

Este martes 12 de agosto de 2025 un repartidor de una conocida empresa de pizzas…

1 semana hace