Categorías: Salud

Cinco millones de euros recaudados de 7,2 millones de recetas (un 70%)

F. Mollá.- Aunque mientras estuvo vigente el euro por receta, los representantes de la comunidad aseguraban que el número de personas que rechazaban pagarlo era “insignificante”, los datos hechos públicos este lunes 4 de febrero apuntan que de las 7,2 millones de recetas expedidas se pagaron cinco millones de euros, en vez de más de siete millones.

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha dicho que ésa es (más o menos) la cantidad recaudada del 1 al 25 de enero, tiempo que estuvo vigente esta medida recaudatoria hasta que el Tribunal Constitucional decidió admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Ejecutivo el pasado día 11, que considera que el euro por receta vulnera la igualdad de los españoles a la hora de acceder a una prestación farmacéutica.

“Sobre el importe de 7,2 millones de recetas expedidas, la cantidad tiene que ser de unos 5 millones de euros”, ha afirmado, aunque no lo sabe “con seguridad”, a pesar de que ya han pasado 11 días desde el fin del periodo analizado. Esta cantidad se debería, en parte a que los pacientes crónicos no están sujetos al euro por receta.

La Comunidad de Madrid enmarcó esta medida en el Plan de Garantía de la Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad, “con objeto de promover una mayor responsabilidad de los ciudadanos en el uso de los recursos y un mejor uso de los medicamentos y productos sanitarios”, según el gobierno de la región.

Desde el día 1 y hasta el 29, los pacientes de la Comunidad debían abonar un euro en la farmacia por cada receta médica del Servicio Madrileño de Salud, y el farmacéutico debía entregarles un tique de compra, donde figuraba el pago por cada receta dispensada.

Se pagaba un euro por recetas de más de fármacos de más de 1,67 euros

Los únicos pacientes que no pagaban el euro eran aquellos a quienes se había recetado un medicamento de un precio igual o inferior a 1,67 euros. Y el tope de pago anual será de 72 euros, lo que supone que a partir del pago de esta cantidad las recetas no tendían el incremento del euro.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

¿Qué elementos de decoración no pueden faltar a la hora de remodelar un inmueble?

Remodelar un inmueble es algo más que cambiar de pintura una pared o ampliar una…

2 días hace

¿Cuáles son los materiales de envío que no pueden faltar en una oficina?

El trabajo diario de una oficina, sin importar cuál sea su tamaño, consiste en hacer…

2 días hace

La revolución lúdica que ha convertido al casino en línea como estándar de la tecnología del ocio

El concepto de ocio ha experimentado una mutación radical en la última década, con la…

2 días hace

Muere un trabajador al quedar atrapado en una tolva en Arganda del Rey

Este lunes 10 de noviembre de 2025 un trabajador de 32 años ha fallecido al…

2 días hace

Muy grave una mujer de 40 años atropellada por un VTC en un paso de cebra al salir del Metro

Este domingo 9 de noviembre de 2025 a las 02.00 horas una mujer de 40…

3 días hace

Detenido por cazar jilgueros con pegamento en Alalpardo

Este domingo 9 de noviembre de 2025 los agentes forestales de la Comunidad de Madrid…

3 días hace