Categorías: Salud

Todos los quirófanos del Hospital Gregorio Marañón, informatizados

L. Torres.- El gobierno regional ha informatizado todos los quirófanos del Hospital Gregorio Marañón, dotándolos de ordenadores con material especial apto para espacios quirúrgicos, para permitir que los sanitarios puedan solicitar, ver y analizar los resultados de pruebas analíticas y diagnósticas durante el mismo acto quirúrgico. Un avance permite mayor agilidad en la toma de decisiones, especialmente ante situaciones urgentes.

En su apuesta por la modernización tecnológica, este hospital público madrileño acaba de finalizar la segunda fase de informatización de espacios quirúrgicos, al automatizar 33 de los 47 quirófanos existentes en el centro. Así, ha incorporando ordenadores con teclados y ratones especiales para quirófanos, y brazos de soporte para monitores de quirófanos.

Esta apuesta por las nuevas tecnologías aplicadas a los actos quirúrgicos se ha llevado a cabo en una segunda fase en los 33 quirófanos que aún no estaban informatizados que, sumados a los 14 que ya lo estaban, hacen un total de 47 quirófanos informatizados, es decir, la totalidad de los existentes en el hospital, incluido el del centro de especialidades de Hermanos Sangro. La inversión realizada en esta segunda fase ha sido de 63.500 euros.

La incorporación de las nuevas tecnologías al área quirúrgica se ha desarrollado de manera consensuada entre los servicios de Medicina Preventiva, Salud Laboral y el área de Quirófanos para velar por la idoneidad de los materiales instalados, debido a que algunos elementos tienen que ser especiales y aptos para quirófano, como es el caso de los teclados de silicona, que evitan el polvo.

La posibilidad de contar con ordenadores en los quirófanos permite a los cirujanos, anestesistas y enfermeras de quirófano la toma de decisiones más ajustada a las circunstancias del momento. Además, pueden solicitar de manera urgente analíticas o placas radiográficas desde el mismo quirófano en el transcurso de una intervención quirúrgica, así como realizar informes médicos.

Antes de la informatización, el personal sanitario tenía que salir del quirófano para acceder a información que pudiera ser relevante durante un acto quirúrgico y buscarla en el antequirófano o en áreas administrativas para solicitar analíticas, imprimir placas y llevarlas al quirófano, lo que suponía demoras y desplazamientos. Con la informatización de los quirófanos, los profesionales mejorar su diagnóstico y las decisiones a tomar en función de los resultados de dichas pruebas.

— · —



Zonaretiro.com

Entradas recientes

Muy grave una mujer madrileña de 61 años alcanzada por un rayo

Este lunes 18 de agosto de 2025 a las 15.00 horas una mujer madrileña de…

5 horas hace

Incendio forestal en Colmenar Viejo este lunes 18 de agosto

Este lunes 18 de agosto de 2025 se ha declarado un incendio de pasto en…

6 horas hace

Grave un joven de 32 años apuñalado en Puente de Vallecas

Este sábado 16 de agosto de 2025 a las 21.00 horas al menos cuatro jóvenes…

3 días hace

Muy grave un hombre de 48 años al cortarse el cuello con una radial

Este sábado 16 de agosto de 2025 un hombre de 48 años ha sufrido un…

3 días hace

Muy grave un hombre de 64 años arrollado cuando tomaba algo en una terraza

En la madrugada del martes 12 al miércoles 13 de agosto de 2025, un hombre…

6 días hace

Muy grave un repartidor de pizza de 26 años al sufrir un accidente en la calle Caramuel

Este martes 12 de agosto de 2025 un repartidor de una conocida empresa de pizzas…

6 días hace