Categorías: Salud

Madrid incorpora psicólogos a los centros de salud

S. R.- Los centros de salud de la Comunidad de Madrid han incorporado psicólogos clínicos como parte de una medida pionera en el Sistema Nacional de Salud y se viene desarrollando en diversos países de la Unión Europea con gran éxito.

Se trata concretamente de 21 psicólogos clínicos nuevos, que realizan una valoración psicológica de los pacientes con el objetivo de formar grupos de terapia como tratamiento.

Hasta ahora, este tipo de trastornos lo venía atendiendo el médico de familia, normalmente con tratamiento farmacológico, o los centros de Salud Mental de la Comunidad de Madrid en los casos más severos.

La población diana son personas mayores de 18 años diagnosticadas de depresión, ansiedad o somatizaciones.

La somatización como tal no es un diagnóstico psiquiátrico, sino un denominador común de una serie de procesos patológicos agrupados según el DSM-IV (manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) como trastornos somatomorfos. Los trastornos somatomorfos son un conjunto de patologías cuyo diagnóstico se realiza por la presencia de síntomas corporales que sugieren un trastorno físico sin causa orgánica demostrable o mecanismo fisiológico conocido que los explique completamente y por la presunción razonable de que dichos síntomas están asociados a factores psicológicos o estrés. Los pacientes con trastornos somatomorfos crónicos y graves (sobre todo el trastorno por somatización, la hipocondría, la dismorfofobia y el dolor psicógeno) suelen presentarse también con trastornos de la personalidad que determinan la evolución o, incluso, son el diagnóstico principal del caso.

Terapias de grupo

Para participar en estas sesiones de Terapia Cognitivo Conductual Grupal, los pacientes deben ser evaluados por el médico de familia de su centro, que decide, según el estado de su salud, su derivación al psicólogo y este a su vez la pertinencia de acudir al grupo de terapia por espacio de siete sesiones.

En ellas se les ofrecerá formación sobre técnicas de relajación, psicoeducación o entrenamiento conductual que les sirve para reafirmarse ante posibles situaciones de recaídas.

La mitad de las consultas, problema mentales

La ansiedad y la depresión son los trastornos mentales prevalentes en todos los países del mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Más de dos tercios de estos trastornos mentales comunes son atendidos por el médico de familia del centro de salud.

El 49,2% de los pacientes que acuden por cualquier motivo a las consultas de Atención Primaria de toda España cumple los criterios diagnósticos por probable trastorno de ansiedad, depresión o somatización, afectando en su gran mayoría a personas en edad laboral.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Herido un motorista en un accidente en la A-42

Este domingo 23 de febrero de 2025 la A-42 ha sido escenario de un accidente…

1 hora hace

La oruga procesionaria baja de los pinos en Madrid

Con el aumento de las temperaturas, la oruga procesionaria del pino ha comenzado a bajar…

9 horas hace

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

10 horas hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

23 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace