Categorías: Salud

La Comunidad de Madrid hace la prueba del COVID-19 a 6.500 farmacéuticos en dos días

Los farmacéuticos y el personal que trabaja en las 2.882 oficinas de farmacia abiertas en la Comunidad de Madrid se están sometiendo desde el martes a un test de seroprevalencia para determinar los anticuerpos frente a la COVID-19 de un colectivo clave en la estrategia de Salud Pública para prevenir contagios.

En dos días, 6.468 profesionales se han realizado, de forma voluntaria, las pruebas en las dos sedes habilitadas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), en Santa Engracia, en el salón cedido por Cofares, y en las instalaciones de Móstoles.

Además, se han diseñado tres rutas específicas para acercar el test a todos los farmacéuticos que trabajan en el ámbito rural, en una organización que ha exigido movilizar una importante dotación de recursos humanos por parte de Ribera Salud y la corporación madrileña.

En total, está previsto que se realicen hasta este viernes 14.000 pruebas de determinación de anticuerpos frente a la COVID-19 mediante muestra sanguínea, que garantiza una mayor especificidad y sensibilidad al test.

Veinticinco profesionales de Ribera Salud, un grupo sanitario de acreditada experiencia en este ámbito, como ha demostrado al acometer con éxito el mayor estudio de seroprevalencia efectuado en la población española hasta la fecha, se encargan de realizar la coordinación logística y clínica del proyecto, como parte del convenio suscrito por ambas partes.

Los resultados permitirán conocer la prevalencia de anticuerpos frente al SARS-CoV-2 en uno de los colectivos de profesionales sanitarios que más cerca se encuentra de la población y que, por lo tanto, más expuesto ha estado y sigue estando al contagio. Asimismo, ofrecerá información para detectar, de forma precoz, posibles casos asintomáticos dentro de una estrategia de salud pública de vigilancia y control de la COVID-19.

Los resultados de los análisis de test les están llegando al personal de oficina de farmacia en menos de 12-24 horas. En los casos de resultados positivos para anticuerpos IgM, se establece contacto telefónico por parte del servicio de medicina preventiva de Ribera Salud, desde donde se facilita la información de las medidas a adoptar, así como la gestión de cita para prueba PCR en caso de ser necesaria.

Los datos obtenidos son de obligada comunicación a Salud Pública. Ribera Salud y el COFM trabajan en esa línea para ofrecer toda la información agregada a la Consejería de Sanidad.

El COFM agradece a todos los farmacéuticos, auxiliares y técnicos de oficina de farmacia su disponibilidad y máxima colaboración para participar en el estudio de seroprevalencia.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Una joven de 23 años desaparece en el aeropuerto de Barajas

Este miércoles 27 de agosto de 2025 una joven de 23 años ha desaparecido en…

20 horas hace

Un incendio afecta a tres chalés en Collado Mediano

En la madrugada del jueves 28 al viernes 29 de agosto de 2025 se ha…

22 horas hace

Cómo comprobar la seguridad en servicios en directo: verificación, pagos y privacidad

Los servicios en directo ya forman parte de nuestro día a día. Y es que…

22 horas hace

Grave un motorista en un accidente en la Plaza de Lima

En la madrugada del miércoles 27 al jueves 28 de agosto de 2025 un motorista…

2 días hace

Muere el último guardián de las llaves de los portales del barrio de Salamanca

Este miércoles 27 de agosto de 2025 ha muerto a los 98 años de edad…

3 días hace

Riesgo extremo de incendios en la Comunidad de Madrid este miércoles

Este miércoles 27 de agosto de 2025 hay un riesgo extremo de incendios en la…

3 días hace