Categorías: Salud

Pronto se conocerán los pliegos de los 27 centros de salud privatizados

F. Mollá.- El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que este martes 20 de marzo ha vuelto a evitar la palabra “privatización” para referirse al cambio de gestión de los 27 centros de salud madrileños que pasarán de manos públicas a manos privadas, ha dicho que esta “externalización” tardará “unos cuantos meses” porque requiere aprobar un decreto que regule su gestión por sociedades de profesionales. Ya hay “varios grupos” interesados, ha dicho, antes de anunciar que los servicios punteros del Hospital Carlos III se trasladarán a La Paz, para llevar a cabo la progresiva transformación del primero en un centro hospitalario de medias estancias.

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty.

Lasquetty, que ha ofrecido estas novedades en el encuentro con periodistas ‘Sanidad en tiempos de crisis’, celebrado en la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), ha defendido estas “externalizaciones”, que ya “estaban previstas en la Ley 15/1997 promovida hace trece años por el entonces ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaría”.

Asimismo, ha explicado que los pliegos para la adjudicación de los seis hospitales privatizados se conocerán “en las próximas semanas” y que habrá “una licitación única dividida en lotes para los distintos hospitales”, con el fin de que “el mismo operador no gane los seis hospitales ni siquiera la mitad de ellos”.

Gestión privada de centros públicos 

Sobre la externalización del 10% de centros de salud, ha dicho que este martes 19 de marzo se ha presentado ante la Comisión Científico Técnica de Atención Primaria el decreto que “fija el cauce para que una sociedad de profesionales pueda optar” y que “varios grupos sienten el deseo y están esperando”. Y que, a medida que se conozca el contenido del decreto, “habrá un mayor número de grupos de profesionales” interesados. “Quienes están en contra” que “no sofoquen el deseo de otros”, ha dicho, argumentando que “nada impide que un centro pueda ser gestionado por un grupo de profesionales” y los demás no.

En su opinión, la privatización “no es ninguna novedad, está probada con éxito” en los hospitales de Valdemoro, Torrejón y Móstoles, que presentan niveles de satisfacción superiores al 93% de los pacientes e indicadores clínicos “correctos” respecto a reingresos e infecciones hospitalarias. “¿Por qué nadie salió a la calle a protestar entonces?”, ha dicho.

Con respecto al fracaso de las negociaciones con los sindicatos, ha dicho que “el acuerdo nunca iba a consistir en que el Gobierno no iba a hacer aquello que ha dicho”. Además, ha seguido, “ha habido entidades que han decretado que aquí no se negocia nada”, ha dicho refiriéndose a AFEM. A su juicio  AFEM “nunca quiso conseguir nada”.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Localizado en Zaragoza el anciano desaparecido en Madrid

La Guardia Civil ha localizado este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 23.00…

1 día hace

Accidente múltiple en la A-42 este martes

Este martes 30 de septiembre a las 16.20 horas varios coches se han visto implicados…

2 días hace

Muere un hombre de 59 años en un choque frontal en la M-607 en Colmenar Viejo

Este lunes 29 de septiembre de 2025 la carretera M-607 ha sido escenario de un…

2 días hace

Nuevo incendio en un garaje en el centro de Madrid

Este lunes 29 de septiembre de 2025 dos coches han ardido en el garaje del…

3 días hace

Un hombre muere en el incendio de su vivienda en Campamento

En la madrugada del sábado 27 al domingo 28 de septiembre de 2025 un hombre…

4 días hace

Muere un piloto al estrellar su avioneta en Peñalara

Este viernes 26 de septiembre de 2025 a las 18.40 horas un hombre de mediana…

5 días hace