Categorías: Salud

Madrid encadena tres semanas con exceso de ozono

F. Mollá.- Con las olas de calor que ha venido encadenando la capital, el intenso tráfico motorizado que soporta el área metropolitana de Madrid ha provocado que se disparen los niveles de ozono (un gas inodoro e incoloro, que tiene efectos beneficiosos o perjudiciales dependiendo de la capa de la atmósfera donde se encuentra) de manera generalizada en toda la Comunidad, desde el 15 de julio, en un episodio de alta contaminación que ya va por su tercera semana y persistirá al menos otra semana más, de acuerdo a la previsión meteorológica, como informa Ecologistas en Acción.

En lo que llevamos de verano, en la Comunidad de Madrid se ha superado en 44 ocasiones el umbral de información de ozono troposférico (el malo, que está situado en la parte baja de la atmósfera, que es donde se encuentra el aire que respiramos. A partir de ciertas concentraciones puede ser perjudicial para la salud, por tanto, se debe evitar su formación) establecido por la normativa en 180 microgramos de ozono por metro cúbico de aire (µg/m3), como media horaria.

Las últimas superaciones se dieron el 3 de agosto en Tres Olivos y el 2 de agosto en la estación de control de El Atazar, en la Sierra Norte, donde a las 8 de la tarde se alcanzó un nivel de ozono de 181 µg/m3.

La previsión de la superación del umbral de información obliga a las autoridades autonómicas a advertir a las personas más sensibles a la contaminación atmosférica, tales como niños y niñas, personas mayores, mujeres gestantes o personas con problemas respiratorios o cardiovasculares, de que se protejan evitando en las horas centrales del día y a la caída de la tarde cualquier esfuerzo físico y los ejercicios al aire libre. También deben informar sobre la previsión de evolución de la contaminación, las áreas afectadas y la duración del episodio.

No obstante, el mero aviso no es suficiente para proteger la salud de la población. De hecho, según el último informe sobre la calidad del aire publicado por Ecologistas en Acción, los niveles elevados de ozono troposférico afectan de manera estructural a la totalidad de la población y el del territorio regional, siendo el contaminante más extendido y con mayor tendencia al alza en Madrid y en España.

De hecho, cuando todavía falta mes y medio para la finalización de verano, considerado por su elevada insolación el periodo con más riesgo de formación del ozono, 23 de las 37 estaciones de control de la contaminación del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid ya han superado el objetivo establecido por la normativa para proteger la salud humana, objetivo fijado en 120 µg/m3, medidos en periodos de 8 horas, que no se debe sobrepasar más de 25 días al año.

Los peores registros se están obteniendo en las estaciones madrileñas de Parque Juan Carlos I y El Pardo, al norte de la capital, así como en El Atazar (Sierra Norte) y Orusco de Tajuña, en todos los casos con más de 40 días de superación del objetivo legal para la protección de la salud humana en lo que llevamos de año.

Ecologistas en Acción denuncia que la Comunidad de Madrid acumula una década de retraso en la redacción del preceptivo Plan de Mejora de la Calidad del Aire para reducir los niveles de ozono, plan obligatorio desde el año 2004, por lo que exige a la Administración autonómica que cumpla con sus obligaciones legales y elabore, apruebe y aplique sin más dilación dicho Plan de Mejora, tras someterlos a información pública. Esta denuncia se trasladó el mes pasado a la Comisión Europea.

Ante la persistencia de las altas temperaturas durante al menos esta y la próxima semana, Ecologistas en Acción demanda la adopción de las medidas necesarias de urgencia para evitar volver a alcanzar el umbral de información por ozono. Medidas que deben pasar por la limitación del tráfico urbano e interurbano, principal emisor de los contaminantes precursores del ozono. Simultáneamente, recomienda a la población sensible que limite la actividad física al aire libre en las horas centrales del día y al atardecer, cuando los niveles de ozono son más elevados.

El ozono troposférico, también conocido como ozono “malo” por contraposición al beneficioso de la estratosfera que filtra los rayos ultravioleta, es un contaminante secundario producido por la reacción entre la luz solar y el dióxido de nitrógeno y los hidrocarburos emitidos por los automóviles y algunas industrias. Por inhalación, provoca irritación de los ojos y vías respiratorias superiores, un incremento del riesgo de enfermedades respiratorias agudas y reducción de la función pulmonar, así como el agravamiento de patologías cardiovasculares.

La Organización Mundial de la Salud estima en 1.800 los fallecimientos prematuros en España producidos cada año como consecuencia de la exposición a niveles de ozono como los registrados en las últimas semanas en Madrid. El ozono, además de para las personas, es también perjudicial para la vegetación, dañando los bosques y parques urbanos y reduciendo la productividad de los cultivos.

Para informar sobre el problema de la contaminación por ozono troposférico en Madrid y territorios limítrofes de ambas Castillas, Ecologistas en Acción viene desarrollando desde el pasado mes de junio una campaña de sensibilización, con la exhibición de una exposición itinerante que actualmente y hasta el 11 de agosto se puede visitar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Posteriormente, la exposición viajará hasta Illescas y Toledo, también afectados por esta contaminación.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Incendio en una vivienda de Parla

Este sábado 22 de febrero de 2025 se ha declarado un incendio en la cocina…

18 minutos hace

Dos heridos graves en el choque de un coche y una furgoneta en la A-1

Este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde un coche y una furgoneta…

14 horas hace

Summa112 atiende un parto a domicilio

Este viernes 21 de febrero de 2025 una madrileña ha dado a luz en su…

2 días hace

Un matrimonio cae por el hueco del ascensor: el marido ha muerto

Este miércoles 19 de febrero de 2025 a las 14.45 horas dos personas han caído…

4 días hace

Los bomberos rescatan a una cabra de un quinto piso en Villaverde

Los bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado a una cabra del alféizar de la…

4 días hace

Grave un joven de 29 años apuñalado en una fiesta en un piso

En la madrugada del martes 18 al miércoles 19 de febrero de 2025 un joven…

4 días hace