Categorías: Salud

Dos nuevos referentes en Oncología Pediátrica, en Retiro y Salamanca

C. Linares.- La Comunidad de Madrid cuenta con cuatro centros de referencia en oncología Pediátrica, dos de los cuales se encuentran en los distritos de Retiro y Salamanca: el hospital Niño Jesús -Retiro-, Gregorio Marañón -Salamanca-, La Paz -Fuencarral El Pardo-, y Doce de Octubre -Usera-.

Unidad de oncología del Niño Jesús – F. A.

El centro hospitalario Niño Jesús, asociado al CNIO, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, ha creado la primera Unidad de Investigación Clínica Pediátrica. Actualmente se gestionan 18 ensayos clínicos centrados en diversos tumores.

Con motivo de la celebración del Día del Niño con Cáncer la Comunidad de Madrid recuerda el esfuerzo que sus centros sanitarios realizan en incorporar la investigación a la Oncología Pediátrica por considerar que es clave en la lucha contra el cáncer infantil. Esta unidad lleva en funcionamiento desde principios de 2013 y tiene como objetivo desarrollar de forma rápida y eficiente nuevos tratamientos para patologías onco-hematológicas.

Para realizar estos ensayos, el Hospital Niño Jesús cuenta con un Laboratorio de Investigación propio. La implicación directa de los médicos y profesionales de enfermería en la investigación, compatibilizándola con la asistencia a pacientes, y la apuesta por la investigación traslacional son las claves que han permitido la creación y mantenimiento de una estructura que puede acoger el desarrollo terapias avanzadas.

En el Servicio de Onco-hematología de este centro se atiende alrededor de 120 nuevos pacientes al año y, en 2013, se realizaron 58 trasplantes de progenitores hematopoyéticos. Cuenta con 35 camas de hospitalización y un hospital de día con seis puestos, lo que le convierte en uno de los mayores de Europa. Su intensa actividad asistencial, 944 ingresos en 2013, incluye a bebés, niños, y adolescentes, hasta 18 años. El equipo multidisciplinar lo forman más de 100 profesionales.

Una de las sala de hospitalización de Onco-hematología está destinada a la Unidad de Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos. Desde el año 2011 esta Unidad fue asignada de referencia nacional y desde hace un año cuenta con la acreditación JACIE, el sello de calidad de mayor prestigio internacional en trasplante hematopoyético y terapia celular, concedido por las principales entidades científicas en Europa.

Con una media de entre 45 y 50 trasplantes anuales durante los últimos cinco años, es la unidad pediátrica, que más trasplantes de este tipo realiza en toda España. Solo durante el año pasado fueron 58. La Comunidad de Madrid está integrada en el Registro Nacional de Tumores Infantiles, al que aportan datos cuatro hospitales de la red pública, los mismos que cuentan con Oncología Pediátrica: Niño Jesús, 12 de Octubre, La Paz, Gregorio Marañón, y otros tres privados.

El servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz es el que más tumores malignos diagnostica en la Comunidad, y el segundo hospital de España por detrás de Vall d’Hebrón. En este servicio se diagnostican cada año alrededor de 100 casos nuevos de cáncer en niños. Las enfermedades más frecuentes que se atienden en este centro son en primer lugar la leucemia, seguido por los tumores del sistema nervioso central, los linfomas y los tumores renales, hepáticos, óseos y retinoblastomas.

Más de 700 ingresos

Este servicio de referencia nacional registró el pasado año un total de 702 ingresos en su planta de hospitalización, dotada con 16 camas específicas. También cuenta con un hospital de día de Hematología y Oncología Pediátrica en donde se trata diariamente a 30 niños a causa de procesos oncológicos. Por su parte, en el Hospital 12 de Octubre, tuvieron el pasado año 632 ingresos de pacientes oncológicos infantiles y 1.269 tratamientos en el hospital de día.

Este hospital es centro de referencia nacional en neurocirugía compleja (tumores del sistema nervioso central), y cuenta con 14 camas específicas para Oncología pediátrica. Por su parte, el Hospital Gregorio Marañón, con 12 camas de hospitalización y hospital de día realizó, durante 2013, 450 ingresos. Este centro es referencia nacional para Anemia de Fanconi y tiene abiertas diferentes líneas de investigación en las que participan comisiones multidisciplinares.

Cada año se diagnostican en la Comunidad de Madrid en torno a 300 nuevos casos de cáncer en niños, con una tasa de supervivencia del 77%, que no ha dejado de aumentar desde los años 80 por las mejoras diagnósticas y de tratamiento. Un análisis global de los casos atendidos en la Comunidad de Madrid indica que el 65% de los pacientes reciben quimioterapia, el 29% cirugía y el 6% radioterapia como primeras medidas terapéuticas.

Zonaretiro.com

Entradas recientes

Prepara las oposiciones a Correos en la mejor academia de Madrid

Superar unas oposiciones exige compromiso, constancia y una preparación de calidad. En el caso de…

15 horas hace

Entradas gratuitas para ver el documental de Cristina García Rodero y hablar con la autora

La Cineteca de Madrid (Plaza Legazpi número 8) acoge este jueves 22 de 2025 a…

21 horas hace

La evolución del chat: desde los primeros mensajes hasta las últimas plataformas

Los chats forman parte de nuestra vida digital desde hace décadas. Son una de las…

23 horas hace

Aviso de lluvia y tormentas este miércoles en Madrid

Este miércoles 14 de mayo de 2025 de 12.00 a 00.00 horas estará activo el…

1 día hace

Metro anuncia unas obras en la Línea 6 que durarán meses

El 31 de mayo de 2025 comenzarán las obras para transformar la Línea 6 de…

1 día hace

Horas de avería en la Línea 10 de Metro este lunes

Este lunes 12 de mayo de 2025 de 12.20 a 13.10 horas ha sufrido de…

2 días hace